“Infancias del campo”, de Isabel Oliveira e Silva, Ana Paula Soares da Silva y Aracy Alves Martins (orgs.)

Reseña por Fernanda de Lourdes Almeida Leal

Niños, infancias y mundo rural brasileño: realidades diversas bajo múltiples miradas

El libro Infancias del campo, organizado por Isabel Oliveira e Silva, Ana Paula Soares da Silva y Aracy Alves Martins, se configura como una recopilación de textos, que reúne a 24 autores – la mayoría, del sexo femenino –, considerando desde el prefacio al capítulo final. Los autores de los artículos realizan sus reflexiones a partir de sus pertenencias políticas e institucionales – profesores e investigadores vinculados a universidades y redes públicas de enseñanza de varias regiones del país e integrantes de movimientos sociales, como el Movimiento de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales sin Tierra. Por estar compuesto por un número significativo de autores, que están inseridos en instituciones localizadas en casi todas las regiones del país, a excepción de la región Sur, el libro presenta un importante panorama sobre infancias y sus vicisitudes en los varios campos de Brasil.
Se trata de una obra que busca, entre otros objetivos, poner el foco en los modos de vivir y concebir – sea por los niños y/o por adultos – las infancias de niños habitantes de diversos territorios rurales del país, relacionados o no a la escuela, a partir de aspectos también diversos, como la relación con el ambiente natural, el transporte escolar y la literatura infantil. Un principio que lleva a la construcción del libro refiere a la comprensión, por parte de las organizadoras, de que hay una variedad de infancias en los diversos campos de Brasil.
El libro está estructurado en cuatro partes, totalizando 284 páginas. Además de estas, el prefacio, la introducción y el capítulo final constituyen, de por sí, un conjunto que problematiza , cada uno a su modo, el tema central de la obra: las infancias del campo. En este sentido, merecen un abordaje más atento, que será realizado, en esta reseña, tras la presentación de las cuatro partes que aglutinan los artículos del libro.
En la primera parte, intitulada Asentamientos Rurales como Lugares de Vida de los Niños, cinco artículos discuten cuestiones específicas relacionadas, todas, a la vida de niños en asentamientos. Entre las cuestiones pertenecientes a este conjunto de textos, se destacan: las temporalidades históricas que cruzan las infancias de niños inseridos en el espacio del asentamiento rural; el debate sobre la invisibilidad, social y política, de niños pequeños que habitan los espacios rurales del país – sobre todo los que tienen entre 0 y 3 años; el acercamiento y el conocimiento de puntos de vista de las diferentes infancias vividas, a partir de fotografías y dibujos realizados por niños investigados; y, por fin, el pensamiento de los niños sobre sus propias infancias.
El primer artículo, “Infancia de asentamiento y sus temporalidades históricas”, de Eliana da Silva Felipe, propone evidenciar la infancia en un asentamiento de la reforma agraria, localizado al sureste de Pará. Además de proponerse a explicitar cómo los niños están ubicados en el contexto del asentamiento estudiado, la autora busca también comprender cómo los propios niños se ubican en sus condiciones de existencia.
El segundo artículo, “Niños de 0 a 3 años: un estudio etnográfico sobre el día a día en el espacio rural”, de autoría de Marcella Oliveira Araújo y Ana Paula Soares da Silva, es el resultado de una investigación, de tipo etnográfico, que nace de reflexiones oriundas del grupo de investigación y extensión Subjetividad, Educación e Infancia en Territorios Rurales de la Reforma Agraria (SEITERRA). Las reflexiones se basan en el trabajo de investigación de maestría de una de las autoras y buscan, como uno de sus objetivos, enfrentar recurrentes invisibilidades, de orden social y político, en lo que refiere a los niños pequeños que habitan los espacios rurales del país, sobre todo los de hasta 3 años. La investigación fue realizada en un asentamiento rural localizado al noreste del estado de São Paulo.
El tercer artículo, “Niñas y niños en asentamiento del MST: representaciones y diferentes modos de ver y sentir de la infancia del campo”, de Márcia Gobbi y Daniela Finco es también resultado de una investigación en un asentamiento rural en el estado de São Paulo y privilegia dos lenguajes específicos, la fotografía y el dibujo, realizados por niños del asentamiento estudiado, con el objetivo de acercarse y conocer pun tos de vista de las diferentes infancias vividas en el locus de la investigación.
El cuarto y último artículo de esta primera parte, “Retratos Sociológicos de las Infancias del Campo”, escrito por Jaqueline Pasuch y Eulene Vieira Moraes, desplaza la mirada del lector para conocer espacios de vivencias de los niños en comunidades de la región Centro-Oeste de Brasil, más específicamente pertenecientes al municipio de Sinop, en Mato Grosso. Inseridas en un espacio de conflictos y exploraciones, por un lado, y de deseo de preservación ambiental y la permanencia en culturas diversificadas, por otro, las autoras construyen retratos sociológicos de las infancias estudiadas, que posibilitan que el lector conozca un poco sus modos de constitución.
La segunda parte, intitulada Niños Asentados y Participación Infantil, congrega dos artículos que, a pesar de que siguen en la busca por evidenciar infancias vividas en el marco de los asentamientos de la Reforma Agraria, ponen de relieve la participación infantil en espacios como la familia y la escuela y en el movimiento de lucha por la tierra.
El primer artículo de esta parte, “Niños asentados: ¿qué dicen sobre la participación en la familia y la escuela?”, de Regiane Sbroion y Ana Paula Soares da Silva, busca el punto de vista del niño sobre la vida en el asentamiento, reconociendo su influencia sobre los grupos de los que forma parte. Fruto de una investigación de maestría, realizada en un asentamiento localizado en la región noreste del estado de São Paulo, el artículo, con base en el concepto de participación infantil, saca a la luz diferentes formas de participación de los niños en la escuela y la familia, llamando la atención para el aspecto político ahí implicado.
El segundo artículo, “Pequeños sin Tierra”1 en movimiento: jugando, cantando en la lucha por la Reforma Agraria”, de Edna Rodrigues Araújo Rosseto, objetiva evidenciar el protagonismo de los niños asentados a través de dos prácticas educativas del Movimiento de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales Sin Tierra (MST): la “Ciranda”2 Infantil y los Encuentros de los “Pequeños sin Tierra”. El protagonismo y el movimiento emprendidos por los niños en estas dos prácticas son comprendidos por la autora como frutos del proceso histórico de lucha por la tierra. Vistos como participantes de la referida lucha, ellos no pierden, en este movimiento, su relación con el juego y el canto.
La tercera parte del libro, Niños y la Relación con la Naturaleza, reúne tres artículos que ponen en evidencia, entre otros aspectos, la constitución de la identidad de los niños a partir de su relación con las aguas; el conocimiento de los niños indígenas en el contexto de las sociedades en las que están inseridas como un aspecto central para la formulación de cualquier proyecto en relación a la infancia; y el lugar que puede tener el medio ambiente en las propuestas pedagógicas relacionadas a la educación infantil.
El artículo “Niños ribereños de la Amazonia paraense”, el primero de esta tercera parte, de Eliana Campos Pojo y Maria de Nazaré Vilhena, analiza la discusión de una investigación realizada en el marco del Grupo de Estudio, Investigación y Extensión Sociedad, Estado y Educación: énfasis en los gobiernos municipales y educación del campo (GEPESEED) y expone la percepción de las autoras sobre el hecho de que los niños ribereños constituyen sus identidades en la relación con la naturaleza, siendo el contacto con las aguas un importante aspecto a ser considerado en esta formación. Al tratar de estos niños, las autoras también ponen en evidencia la relación entre juego, estudio y trabajo. Como recomendación a la escuela, sostienen que se considere “la historia de vida de los niños” como “contenido del acto educativo”.
El segundo artículo, Mal de ojo y “quebranto”3: ¿Qué podemos aprender con los pueblos indígenas sobre sus niños incluso cuando ellos desconfían de nuestra educación infantil?”, de Rogério Correa da Silva, problematiza, desde el título, la importancia de que se conozca más sobre los niños indígenas. El autor, en el sentido de proporcionar un mayor conocimiento sobre ellos y su cultura, presenta importantes aspectos relacionados al modo de construcción de sus infancias, como “la fabricación del cuerpo del niño indígena” y los “tabúes alimentarios, el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades entre los niños pequeños”.
El artículo “El niño y el ambiente natural: experiencias de la educación infantil en asentamiento rural”, de Juliana Bezzon da Silva y Ana Paula Soares da Silva, es una delimitación de la investigación realizada en la maestría de una de las autoras en un asentamiento del estado de São Paulo y busca discutir la relación del niño con el ambiente natural, problematizando la posibilidad de que se contemple esta relación en prácticas de la educación infantil. Para las autoras, el trabajo educativo necesita considerar la inserción cultural del niño asentado, que, necesariamente, pasa por el ambiente natural.
La cuarta y última parte, que reúne trabajos acerca del tema Niños y la relación con la Escuela, plantea al lector la reflexión sobre el significado del juego en la constitución de niños inseridos en la educación preescolar; la percepción del transporte escolar por niños que necesitan utilizar diariamente vehículos en estado precario para desplazarse del lote hasta la escuela, y viceversa; la posibilidad de aprendizajes en el marco de las interacciones entre profesora y niños de diversas edades, inseridas en el contexto de una clase multigrado; y la relación entre lectura literaria, educación del campo y desigualdad, en el sentido de exponer y problematizar “la falta de acceso de la mayoría de la población del campo a los medios culturales” como uno de los factores que contribuyen a la generación de desigualdades sociales.
El primer artículo de este segmento, “Niños ribereños jugando en la educación preescolar”, de Sônia Regina dos Santos Teixeira, aborda el juego en el contexto pedagógico de la educación infantil, a partir de un estudio realizado por la autora en una clase de educación infantil de una escuela ribereña de Amazonia. Teixeira señala que los juegos estaban contemplados en la planificación realizada por la profesora de la clase investigada, a pesar de los pocos recursos disponibles. Ella sugiere que se discuta, todavía más, la presencia del juego en el contexto de la educación infantil.
El artículo “¡Odio andar en bus!” – lo que dicen los niños asentados sobre el transporte escolar”, de autoría de Giana Yamin y Alzira Salete Menegat, expone la difícil realidad enfrentada por los sujetos del campo con respecto a la locomoción. Fruto de investigaciones realizadas en asentamientos rurales de Mato Grosso do Sul, particularmente con niños, el artículo explicita la violación de derechos fundamentales garantizados en la legislación brasileña, como el derecho a la educación, a partir de la política del transporte escolar (in)existente en el país.
El artículo “La literatura infantil y los lectores del campo: imaginarios sin fronteras”, de Maria Zelia Versiani Machado, Santuza Amorim da Silva y Carlos Augusto Novais, busca examinar cuestiones pertinentes a los niños que viven tanto en el campo como en la ciudad, como, por ejemplo, su relación con la lectura y la literatura. Más allá de la discusión general que proponen, los autores explicitan, en el caso de la educación realizada en el campo, datos que revelan una fuerte correlación entre poblaciones del campo y desigualdad, particularmente en lo que refiere al acceso de esas poblaciones a los medios culturales.
El último artículo de esta parte, “Leer para estudiar: construcción de lectores y escritores infantiles en la interacción en clases multigrado”, producido por Adriana Rodrigues de Almeida Oliveira y Aracy Alves Martins, aborda una modalidad de agrupamiento de niños, de diferentes edades, común a las escuelas de la zona rural: el agrupamiento en clases multigrado. Las autoras revelan los desafíos y las posibilidades que este tipo de organización plantea a las prácticas pedagógicas y, con eso, contribuyen a calificar el debate acerca de la viabilidad del aprendizaje en el contexto de las referidas clases.
Además de estas cuatro partes que organizan el conjunto de textos, el libro cuenta con rigurosos análisis sobre su propia producción y sobre aspectos centrales y necesarios al abordaje de la cuestión fundamental sobre la que se articulan todos los artículos: las diversas infancias existentes en los diversos campos del país. Estos análisis se presentan en el prefacio, la introducción y capítulo final de la obra.
En el prefacio, elaborado por Maria Isabel Antunes-Rocha, la autora se muestra sorprendida por lo que encontró en el conjunto de la obra: un abordaje que escapa a dicotomías normalmente verificadas en la propia producción científica, que refieren a la depreciación de las infancias del campo, por un lado, o su idealización, por otro. Para Antunes-Rocha, los textos provocan la sensación de movimiento y, en ese movimiento, consiguen llamar la atención del lector a que vea y escuche a los diversos niños, los diversos modos de constitución de sus infancias, que, en el caso de los niños en cuestión, son percibidos como realizados por sujetos concretos, lo que incluye a los propios niños y los adultos que con ellos establecen vínculos, y la relación de los primeros con el juego y la naturaleza. Como sujetos concretos, los niños hablan o son puestos en el foco de las discusiones. En este sentido, la prefaciadora evalúa que la obra fue tejida “con, para y sobre los niños”.
La introducción, escrita por las organizadoras del libro, investiga, de forma densa, dos conceptos umbilicalmente relacionados al tema central de la obra: los conceptos de infancia y campo. Al adoptar un abordaje histórico, teórico y político de dichos conceptos, las autoras traducen, de manera competente, los aspectos que están implicados en su constitución. Es un capítulo fundamental para la propia comprensión de los objetivos de la obra, que prepara y califica la mirada del lector para lo que va a encontrar en los textos que la componen.
El capítulo final, redactado por Fúlvia Rosemberg, brinda un análisis crítico acerca de los textos reunidos en el libro. Rosemberg hace un análisis, que puede ser calificado como “provocador”, en el que señala aspectos importantes y problematiza concepciones encontradas en los textos analizados. Pese a los puntos de tensión que plantea la autora en varios momentos de su análisis, sus reflexiones posibilitan ampliar las contribuciones dadas por los diversos autores de los textos que integran el libro y sugieren otras posibilidades de lectura del tema central. Según su comprensión, su análisis representa “apenas una de las infinitas lecturas que los textos suscitan”.
De hecho, por la multiplicidad de abordajes teóricos, metodológicos y políticos que están presentes en los artículos, ninguna lectura será única o generadora de consensos. Si toda obra es siempre abierta, esta, particularmente, profundiza el significado de esta afirmación, porque contiene, en sí misma, una especie de tesis y antítesis de sus fundamentos. Por eso, se trata de un libro que debe ser leído, estudiado y problematizado, sobre todo en lo que refiere a las nuevas posibilidades de abordaje de su temática fundamental. Hay diversas infancias siendo tejidas en los territorios rurales de este inmenso país, que necesitan ser visualizadas en sus conformaciones peculiares. Queda al oyente la invitación a la lectura y una provocación a que los interesados en contribuir con el avance del conocimiento sobre las infancias del campo puedan ampliar la visibilidad de sus diversas formas de existencia.

1 – “Crianças sem terrinha” no original.
2 – Juego de corro brasileño, en el que los niños se dan las manos y cantan canciones populares.
3 – Quebranto- nombre que se da al efecto que produce el mal de ojo en un individuo (cansancio, dolores de cabeza, malestar)

Referencia

SILVA, Isabel Oliveira e; SILVA, Ana Paula Soares da; MARTINS, Aracy Alves [Orgs.]. Infancias do campo. Belo Horizonte: Autêntica Editora, 2013. 248 p. (Coleção Caminhos da Educação do Campo)

Fernanda de Lourdes Almeida Leal Profesora de la Unidad Académica de Educación, Universidade Federal de Campina Grande