Foto: Pxhere

Jóvenes indígenas y educación superior en Argentina. Experiencias y desafíos del ingreso, la permanencia y la graduación universitaria

Los jóvenes universitarios wichí

Desde el año 2009 realizo investigación etnográfica junto a jóvenes wichí que desarrollan estudios de grado en la Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina). Los wichí son un pueblo indígena que habita en la región del Gran Chaco3 desde hace aproximadamente siete mil años (Alvarsson, 1998). En Argentina, según datos de 2004, existen 40.036 personas miembros de este pueblo ubicados en las provincias de Chaco, Formosa y Salta (INDEC, 2004-2005). Antiguamente cazadores-recolectores, en la actualidad los wichí combinan prácticas de auto-subsistencia (pesca, caza y recolección de frutos) con trabajos remunerados (principalmente cargos rentados por el gobierno municipal o provincial) y la recepción de ingresos económicos estatales (programas de asistencia social). En términos generales, los wichí sobresalen entre los pueblos indígenas argentinos por dos razones: la prevalencia en el uso de la lengua indígena (el 90% de la población wichí utiliza la lengua indígena como primera lengua) y la marcada desigualdad en el acceso a bienes y servicios relacionados con la salud, la educación, la vivienda y la tenencia del territorio que ocupan. Cabe destacar que junto a los mbyà guaraní, los wichí representan los índices más acuciantes de exclusión del sistema educativo formal (UNICEF, 2009). De este modo, mientras la vitalidad de la lengua wichí puede entenderse como una manifestación de resistencia étnica (Hecht, 2006), la restricción al acceso de servicios escolares y sanitarios evidencia la situación de desigualdad estructural que caracteriza a los pueblos indígenas argentinos.

Mi investigación doctoral se centró en el estudio de las trayectorias escolares de un grupo de jóvenes wichí que logró acceder a las carreras de Ciencias de la Educación y de Filosofía en la Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina), siendo los primeros miembros de su comunidad en ingresar al nivel universitario (Ossola, 2013; 2015). Allí he señalado que el principal desafío para estos jóvenes en el desarrollo de sus estudios ha sido el factor económico, seguido por las dificultades surgidas por tener como primera lengua una lengua indígena, y el sentimiento de que la educación que recibieron en las comunidades era inapropiada para realizar estudios universitarios. En el próximo apartado detallaré de qué manera estos jóvenes han escogido las carreras universitarias a seguir, y por qué esta elección se vincula a procesos etnopolíticos.

La elección de la carrera y el carácter etnopolítico de la formación universitaria

¿Cómo escogen los jóvenes wichí las carreras universitarias que cursan?, ¿qué criterios guían la elección de sus estudios? Existen tres ámbitos curriculares que gozan de aceptación generalizada entre los wichí: la educación, la salud y el derecho. Se trata de una tríada que constituye una suerte de guía para la elección de las carreras universitarias. Como lo expresa un joven wichí: “Lo que nos interesa a nosotros son la educación, la salud y la política. Porque son las áreas más desgastadas para nosotros” (Julio)4.

Sin embargo, el consenso en torno de estos tres ámbitos no es igualitario o equivalente. Por un lado, la salud y la educación se corresponden de manera directa con la elección de las carreras de Enfermería y el Profesorado en Ciencias de la Educación. Los beneficios de seguir estas carreras se relacionan con la posibilidad de mejorar la atención médica y la calidad educativa en las comunidades indígenas: “La idea de estudiar Ciencias de la Educación era para eso: para cambiar el modelo educativo que nos enseñaron a nosotros” (Luis). Por otro lado, el derecho aglutina significados más amplios respecto de la formación política de las nuevas generaciones, y no se adecúa necesariamente a los contenidos específicos de alguna carrera de grado. En este sentido, el ámbito del derecho es transversal a la propia elección de estudiar, y se vincula con el carácter etnopolítico que tiene el desarrollo de carreras universitarias para estos jóvenes, el cual expresa: una actitud frente al estudio (en la que destaca el empleo de un discurso indígena), una guía de acción colectiva que señala el comportamiento adecuado en relación con las instituciones de educación superior (que incluye cierto grado de sospecha frente a las instituciones occidentales) y la posibilidad de ocupar un lugar de prestigio (en un contexto de inequidad y oportunidades limitadas para los jóvenes).

Por ello, el desarrollo de carreras universitarias en la ciudad de Salta se encuentra íntimamente relacionados con aquello que la comunidad entiende como hacer política, lo cual incluye: la creación y/o extensión de redes de contactos – particularmente con criollos o blancos –, la apropiación de formas socialmente valoradas de utilizar la lengua castellana (en formato citadino y en soportes escritos) y la legitimación de la posición social que ocupan por hacer uso del sistema de educación estatal (que es ajeno en primera instancia) del cual se apropian con el fin de colaboración con el colectivo indígena (Ossola, 2013; 2015). Asimismo, la universidad constituye para los jóvenes wichí un espacio social que les otorga prestigio dentro de la comunidad indígena. Este prestigio se divisa en el trato diferencial que ellos reciben por parte de los líderes comunitarios y los ancianos. Estos últimos, en ocasiones les piden consejos respecto de cómo interactuar con el mundo de los blancos, principalmente en aspectos burocráticos y legales (respuestas de documentación legal, escritura de cartas y notas, gestiones en la ciudad, etc.). No se trata sólo de actuar como “mediadores culturales”, sino de obtener un espacio de reconocimiento propio, dentro de la comunidad de origen, y en los términos bajo los cuales sus miembros conciben el poder y el prestigio.

Como he mencionado más arriba, la realización de estudios universitarios se encuentra íntimamente ligada a la creación de nuevas formas de comunicación entre la sociedad indígena y la sociedad mayoritaria. Los jóvenes ingresan a la educación superior para capacitarse en diferentes tipos de destrezas que ellos consideran relevantes para hacer política, es decir, para modificar los vínculos interétnicos (entre su comunidad y la sociedad mayoritaria). No obstante, el ingreso a la educación universitaria también modifica las relaciones intraétnicas (al interior de la comunidad indígena), donde los jóvenes ocupan posiciones subordinadas al orden adultocéntrico:

“Nosotros respetamos mucho a los caciques y a todos los mayores en general. Pero hay cosas que ellos no pudieron hacer, o no saben, porque no tuvieron la suerte de ir a la universidad y de apropiarse de los conocimientos de la ciudad. Entonces algunas cosas sí tienen razón, pero otras no” (Julio).

Esta observación del joven muestra la diversificación de puntos de vista que genera el acercamiento de los JIU con la sociedad mayoritaria5. El contacto interétnico fluido permite que los jóvenes observen la realidad comunitaria desde otras perspectivas, y muchas veces se muestren críticos de los modos de accionar que tienen los adultos en las comunidades. Sin embargo, la posición crítica no equivale al alejamiento de las costumbres y las tradiciones, sino a una revisión de las mismas – desde su posición singular como indígenas y como indígenas universitarios.

JIU: nuevas experiencias juveniles y construcción de ciudadanías plurales

El acceso a la universidad por parte de las y los jóvenes indígenas contribuye a su formación personal y – en muchos casos – plantea una colaboración estrecha con las comunidades. Pero sus experiencias formativas en los ámbitos citadinos y académicos van más allá de la profesionalización y permiten trazar nuevas perspectivas para abordar la interculturalización de la educación superior y la construcción de ciudadanías plurales en América Latina.

Como he señalado, las trayectorias sociales y escolares de estos jóvenes reconfiguran los ámbitos comunitarios y universitarios, generando nuevos vínculos entre la adquisición de conocimientos y las conformaciones identitarias en contextos de diversidad cultural y lingüística, y de desigualdad económica. De este modo, sus biografías constituyen testimonios de los encuentros y desencuentros entre las políticas públicas y los pueblos indígenas, y el análisis de sus experiencias en la universidad expresa las modalidades diferenciadas de praxis académica que ellos mismos instituyen (las cuales contienen novedosas formas de vinculación entre las personas y los saberes).
En el caso particular de los wichí, el ingreso a la universidad ha conllevado la superación de grandes dificultades, como ser las económicas, y las inseguridades respecto de sus trayectorias escolares previas. En el caso de la elección de las carreras, como hemos señalado, han escogido en base a las necesidades de su pueblo (mejorar los sistemas de salud y de educación) y también ha sido importante el carácter etnopolítico que reviste el hecho de acceder a la universidad.

Por todo lo anterior, sostengo que el ingreso a la universidad por parte de las y los jóvenes indígenas trae aparejada la emergencia de nuevas experiencias juveniles que impactan en los entramados sociales y en los entornos por los cuales transitan los jóvenes. Tales experiencias demandan la reelaboración de los roles y los espacios sociales asignados a las generaciones jóvenes, quienes en pleno siglo XXI pujan por la construcción de ciudadanías múltiples y de proyectos interculturales respetuosos de la diversidad étnica y lingüística.

3 – El Chaco es una extensa planicie ubicada al centro de América del Sur. Es atravesada por el Trópico de Capricornio y comprende la parte Sudeste de Bolivia, Nordeste de Argentina y Oeste de Paraguay. El Chaco es dividido en tres subregiones: Boreal, Central y Austral. El clima chaqueño es tropical, cálido y semi-desértico.
4 – Los registros fueron obtenidos en entrevistas en profundidad desarrolladas entre 2009 y 2015. Corresponden a jóvenes universitarios wichí. Los nombres aquí expresados son ficticios.
5 – La comunidad wichí de donde provienen los jóvenes es una comunidad rural de 2.000 personas aproximadamente, que se encuentra alejada de los centros urbanos y también de los parajes criollos (personas no indígenas). Allí, los niños son socializados en lengua wichí y sólo toman contacto con el español al ingresar a la escolaridad formal.

Referencias Bibliograficas

ALVARSSON, J. A. The Mataco of the Gran Chaco. An Ethnographic Account of Change and Continuity in the Mataco Socio-Economic Organization. Stockholm-Sweden: Uppsala Studies in Cultural Anthropology, 1998.

ANAYA, J. Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya. La situación de los pueblos indígenas en Argentina. Ginebra: Naciones Unidas, 2012.

CZARNY, G.; OSSOLA, M. M.; PALADINO, M. Jóvenes indígenas y universidades en América Latina: sentidos de la escolaridad, diversidad de experiencias y retos de la profesionalización. Antropología Andina Muhunchik – Jathasa (Universidad Nacional del Altiplano), Puno, v. 5, n. 1, p. 5-17, jan./jun., 2018.

DIETZ, G. Los actores indígenas ante la ‘interculturalización’ de la educación superior en México: ¿empoderamiento o neo-indigenismo? Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa,vol. 2, n. 3, p. 55-75, 2009.

HECHT, A. C. De la familia wichí a la escuela intercultural bilingüe: procesos de apropiación, resistencia y negociación (Formosa, Argentina). Cuadernos Interculturales, ano 4, n. 6, p. 93-113, 2006.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC). Censo Nacional de Población y Viviendas. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción, 2010.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS (INDEC). Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción, 2004-2005.

KRADOLFER, S. Categorización y culturalización de lo indígena en Argentina durante las últimas décadas. Quaderns-e del Institu Català d’ Antropologia, vol. 15, n. 2, p. 60-67, 2010.

KROPFF, L. Apuntes conceptuales para una antropología de la edad. Avá, n. 16, p. 171-187, 2010.

LUJÁN, A.; SOTO M.; ROSSO, L. Experiencias de ingreso y permanencia de estudiantes indígenas en una universidad convencional del nordeste argentino. Antropología Andina Muhunchik – Jathasa (Universidad Nacional del Altiplano), Puno, v. 5 n. 1, p. 43-66, jan./jun., 2018.

MANCINELLI, G. Territorialidad y educación superior en las comunidades wichí del noreste salteño. Tese (Doutorado em Antropologia Social) – Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2019.

MARTÍNEZ CONTRERAS, A. Joven indígena: trayectoria de vida. Na ni macehuali, ni petok o ni nelhuayotok pan se almontlalli kampa kamanalti nahuatlatolli. In: CZARNY, G. (Org.). Jóvenes indígenas en la UPN Ajusco. Relatos escolares desde la educación superior. Ciudad de México: México, 2012, p. 29-40.

NÚÑEZ, Y. I. Interculturalidad, educación superior y mercado laboral. Un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil). Tese (Doutorado em Antropologia Social) – Universidad Nacional de Misiones, Posadas, 2019.

OSSOLA, M. M. Educación Superior y diversidad cultural. Análisis de las experiencias formativas de jóvenes indígenas en proyectos de extensión universitaria. Praxis Educativa, Santa Rosa, v. 22, n. 3, p. 56-63, set./dez., 2018.

OSSOLA, M. M. Aprender de las dos ciencias. Etnografía con jóvenes wichí en la educación superior de Salta. Santiago del Estero: EDUNSE, 2015.

OSSOLA, M. M. Jóvenes wichí en la educación superior de Salta: interpelaciones escolares, étnicas y etarias. Tese (Doutorado em Antropologia Social) – Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2013.

PADAWER, A. Nuevos esencialismos para la antropología: las bandas y tribus juveniles, o la vigencia del culturalismo. Kairos Revista de Temas Sociales, v. 8, n. 14, p. 1-14, 2004.

PALADINO, M.; ZAPATA, L. Imaginación y coraje. Producción académica y militancia etnopolítica de intelectuales indígenas en Argentina, Brasil, Guatemala y México. Avá, Posadas, n. 33, p. 9-34.

RODRÍGUEZ, N.; OSSOLA, M. M. Tutoría universitaria y educación intercultural: debates y experiencias. Alteridad. Revista de Educación, Quito, vol. 14, n. 2, p. 172-183, jul./dez., 2019.

ROSSO, L. Universidades convencionales y participación indígena. Análisis de una experiencia en Chaco, Argentina. Tellus, Campo Grande, ano 19, n. 38, p. 369-393, jan./abr., 2019.

UNICEF. Los pueblos indígenas en Argentina y el derecho a la educación. Situación socioeducativa de niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales wichí y mbyá guaraní. Buenos Aires: Ediciones EMEDE S.A., 2009.

Resumen
El artículo presenta los debates que se generan en torno al acceso, la permanencia y la graduación de las y los jóvenes indígenas en las universidades argentinas. En la introducción se describen los contextos de diversidad cultural y desigualad económica en los cuales los pueblos indígenas desarrollan sus trayectorias sociales y escolares. Seguidamente se presentan las dificultades para el ingreso y los desafíos para la permanencia en la universidad, señalando los mecanismos empleados por las universidades para retener a los estudiantes indígenas y destacando la importancia de la participación en proyectos de extensión y transferencia. Luego se abordan los retos asociados a la profesionalización y las tensiones en torno a los roles de los intelectuales indígenas. A continuación, se señalan algunas especificidades de la formación universitaria entre los wichí en la provincia de Salta. Por último, se destacan los aportes de los indígenas universitarios a la interculturalización de la educación superior y a la generación de ciudadanías plurales.

Palabras clave: jóvenes indígenas, educación superior, interculturalidad, diversidad, desigualdad.
Fecha de recepción: 2/10/2019
Fecha de aprobación: 21/02/2020

Jovens indígenas e educação superior na Argentina. Experiências e desafios do ingresso, a permanência e a graduação universitária.

Resumo

O artigo apresenta os debates que se geram em torno do acesso, a permanência e a formatura dos jovens indígenas nas universidades argentinas. Na introdução são descritos os contextos de diversidade cultural e desigualdade econômica nos quais os povos indígenas desenvolvem suas trajetórias sociais e escolares. Seguidamente são apresentadas as dificuldades para o ingresso e os desafios para a permanência na universidade, salientando os mecanismos utilizados pelas universidades para reter os estudantes indígenas e destacando a importância da participação em projetos de extensão e transferência. Posteriormente são abordados os desafios associados à profissionalização e as tensões em torno dos papéis dos intelectuais indígenas. Depois disso, são enunciadas algumas especificidades da formação universitária entre os wichí no estado de Salta (Argentina). Por último, são destacadas as contribuições dos indígenas universitários à interculturalização da educação superior e à geração de cidadanias plurais.

Palavras-chave: jovens indígenas, educação superior, interculturalidade, diversidade, desigualdade.

Young indigenous people and higher education in Argentina. Experiences and challenges of enrollment, maintenance and university graduation

Abstract

The article presents the debates generated around the access, maintenance and the graduation of young indigenous people in argentinian universities. In the introduction the contexts of cultural diversity and economical inequality in which indigenous people develop their social and scholar trajectories are described. Next, the difficulties for the enrollment and the challenges of maintenance in the university are presented, pointing towards the mechanisms employed by the universities to retain the indigenous students and highlighting the importance of the participation in outreach projects and scientific dissemination. Then, the challenges associated with the professionalization and the tensions surrounding the roles of indigenous intellectuals is approached. Subsequently, attention is directed towards some of the specificities of university training among the wichí in the province of Salta- Argentina. Lastly, the contributions of indigenous university students to the interculturalization of higher education and the generation of plural citizenship is emphasized.

Keywords: young indigenous people, higher education, intercultural, diversity, inequality.

María Macarena Ossola macossola@gmail.com

Licenciada en Antropología (UNSa) y Doctora en Antropología Sociocultural , Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Investigadora Adjunta del CONICET en el ICSOH (Universidad Nacional de Salta), Argentina.