Foto: Pxhere

Enfermedades de niñas y niños mbyá-guaraní: Tratamientos en un entramado de relaciones¹

Acontecimientos desafortunados, acciones ante una enfermedad

Como decíamos, la búsqueda de respuesta a las diversas situaciones de enfermedad no excluye la posibilidad de recurrir a los centros de atención médica hegemónica o al opy, o a especialistas de una u otra medicina. La atención en el sistema público de salud no necesariamente pone en cuestión los valores de la comunidad. En este sentido, que las niñas y los niños crezcan fuertes y con cariño continúa siendo primordial y se refuerza ante las vulnerabilidades más extremas y resignifican su sentido cuando las y los infantes tienen alguna enfermedad. Como suele suceder en espacios de salud intercultural, muchas veces no se pone en duda que uno u otro espacio puedan ser lugares de sanación, sino el entramado de relaciones que se ponen en juego (Lorenzetti, 2011). Me interesa profundizar este punto a través del relato de una experiencia concreta de enfermedad que le diagnostican a un niño. Lo que quiero visibilizar con ello son un conjunto de acciones y prácticas concretas por parte de las adultas y los adultos para tratar esta enfermedad y lograr finalmente que sane. El siguiente fragmento de campo presenta algunas estrategias de sanación para un niño al que le habían diagnosticado cáncer:

Eran casi las 9 de la mañana y fui a visitar una familia. Vi que al lado de su casa se estaban armando una nueva casita de madera. Estaba casi terminada, pero cuando pregunté me contaron que aún no duermen ahí, faltaba terminar unos detalles. De esta casita nueva un grupo de niñas y niños entraban y salían. Les gustaba jugar en la casa nueva. Cuando observé, reconocí que algunas/os de estas/os niñas/os eran las/os hijas/os de la pareja a la cual estaba visitando. Entre la comunidad de juego se encontraba el hijo menor de la familia, que me llamó mucho la atención porque estaba pelado. Su padre me contó que tiene cáncer, se lo descubrieron hace muy poquito. Había tenido un tumor, lo operaron y la operación salió bien, pero al poco tiempo le descubrieron el cáncer. En este momento se encontraba con tratamiento de quimioterapia y ya había pasado la primera sesión. El tiempo entre una y otra era de 21 días. Lo llevan a tratar a Posadas, la capital de la provincia que queda a 300 km de Puerto Iguazú. Este viaje lo repetían cada cinco días. El lunes siguiente debían viajar para la segunda sesión de cuatro. A raíz de esta conversación me contaron que estaban construyendo la casa para ese niño, para que esté bien. Su madre y su padre me decían que el niño es muy fuerte y por eso había salido muy bien de la operación. Entre risas me decían que en el hospital peleaba a los médicos, lo que para la madre y el padre daba cuenta de su fortaleza. El niño que tiene más o menos dos años andaba por los alrededores, iba de brazo en brazo, caminaba y se reía. Todos los que tenían upa siempre le daban muchos besos (Diario de Campo, Iguazú, noviembre 2016).

Conocer algunos detalles son necesarios para comprender mejor qué prácticas de cuidado se llevaron a cabo durante este episodio de cáncer y las posibilidades con las que esta familia contaba para llevar adelante el tratamiento. El padre del niño es el cacique y, como tal, tiene buenas relaciones con el intendente de turno quien le donó los materiales para la casa y le pagaba los pasajes a Posadas, Argentina, para cumplir con el tratamiento. Contextualizando un poco más, la madre y el padre del bebé enfermo se habían separado un tiempo antes de recibir este diagnóstico. Sin embargo, la enfermedad del niño hizo que la pareja vuelva a unirse, pero esta alianza no duró demasiado tiempo. Posiblemente este intento de recomposición tenga que ver con que para la comunidad las enfermedades de las niñas y los niños se relacionan con el mal accionar de las madres y los padres. Pasada la quimioterapia sus m/padres volvieron a separarse, pero durante ese momento todo el empeño fue puesto en brindarle mejores condiciones de vida para que el alma del/a niño/a se sienta a gusto en el lugar, logre hallarse (Schaden, 1998). Esto implicó cambios profundos en los proyectos de vida de la madre y el padre. A este último le significó poner en pausa su relación con una nueva pareja hasta que el niño se curara. Por su parte, la madre estaba organizando cambiarse a una comunidad en Brasil donde tenía otros lazos establecidos y sus hijos/as la seguirían. Posiblemente, la comunidad haya alertado a la pareja sobre sus comportamientos negativos y haya aconsejado reestablecerse para no perder esa ñe´ë (alma) que les fue entregada y, así, no defraudar a los dioses. Una vez que el niño se recupera se vuelven a habilitar otras acciones para su madre y su padre.

Además de estas modificaciones concretas en la vida de las/os adultas/os, en ese esfuerzo por el bienestar del niño se lo estimula con cariño y fortalecimiento constante que son claves para la crianza guaraní. Pero, también, se llevan adelante acciones materiales como una nueva casa. Aquí, es importante tener en cuenta que esas operaciones materiales que apuntan a un mejor cuidado son sostenidas en un tejido de relaciones previas. En este caso, el cacique tiene buena relación con el intendente de turno y a través de él se obtuvieron los materiales para la casa y los pasajes a Posadas para cumplir con el tratamiento. Esto es interesante porque deja claro que las actividades de cuidado se componen de un amplio entramado de relaciones y recursos que tienen las personas para llevar adelante un tratamiento.

Conclusión

En este breve texto intenté abordar diversas voces sobre los cuidados de las niñas y los niños mbyá-guaraní. A partir de registros etnográficos pude registrar algunas aristas que surgen cuando nos referimos específicamente a los cuidados de salud y atención sanitaria. Una de las cuestiones más explícitas que aparecieron fue que los padres pocas veces se hacen cargo de la consulta en el sistema público de salud, pero en el tratamiento cotidiano la comunidad exige que tanto el padre como la madre se comporten acorde a lo que necesita el niño o la niña. Si bien no lo traté en este texto, en mis trabajos de campo aparecieron referencias al cuidado de los padres en otros espacios de la vida cotidiana, aunque no de manera equitativa (Cantore, 2020).

Las desiguales distribuciones de género emergen en los discursos médicos y es propiciado por las instituciones y las políticas públicas donde las mujeres son quienes usualmente cuidan. Las y los médicos como referentes institucionales siempre avocan a ellas, a la vez que proponen formas de vínculos familiares que se reflejan en la consulta, pero que se nos escapa si hay continuidad cuando están fuera de la salita. Vemos así, que los discursos y prácticas médicas tienen sus efectos en las acciones de cuidado. En estos discursos aparece cómo debería ser ese cuidado y la crianza cotidiana, por ejemplo, cómo debería ser la alimentación. Así, las y los médicos se posicionan como especialistas en esos cuidados (Colangelo, 2006). Ellas/os exigen la utilización de determinados medicamentos y prohíben la de otros.

Esto reaparece de forma particular en el registro con la agente sanitaria indígena porque conoce los vínculos comunitarios a la vez que se posiciona como una referente en la crianza y cuidado de las niñas y los niños. Pero vemos además que en ese registro la preparación de alimentos y dar de comer a sus hijas/os (más allá del amamantamiento) aparecen como una tarea de las madres, lo cual se condice con la distribución de roles al interior de la comunidad que, en este sentido, no son tan distintas a la de la sociedad envolvente.

Por su parte, las madres responden positivamente a los tratamientos médicos institucionales. Podemos dar cuenta de esto a través del discurso de la médica pediatra que, si bien tiene su queja de no poder organizar las consultas, ve que las mujeres cumplen con los tratamientos, incluso con aquellos que incluyen un tiempo definido para su ingesta.

Pero también anticipamos que los recorridos en diferentes sistemas medicinales no están atados a decisiones de las personas. La exigencia del Estado en el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de peso y talla para la prevención de enfermedades y la detención de bajo peso son calificado positivamente por las madres y fomentan la participación en el sistema público de salud en la etapa de la niñez. Pero los itinerarios se construyen siempre vinculadas al contexto. Vemos, por ejemplo, que la escasez de monte empuja al sistema público por la dificultad de encontrar algunas medicinas debido al desmonte y el arrinconamiento territorial. En otros momentos, en la provincia de Misiones los recursos económicos son más carentes que en otras provincias de la Argentina y, en ocasiones como el recorte de planes, hace que las y los indígenas vuelvan sobre consultas a especialistas de la comunidad.

Podemos ver, también, que cuando hay situaciones de enfermedad grave toda la madre y el padre (y sabemos que toda la comunidad) se pone a disposición para acompañar al niño con cáncer. Eso conlleva a acciones como intentos de restablecer la pareja, brindar cariño al niño, plantear las condiciones para que se halle en el lugar, etc. Lo interesante es que se expresan en ellas otras condiciones como la necesidad de gestionar ciertos recursos que no se distancian ni son contradictorios de las prácticas de cuidado del grupo.

Finalmente, lo que proponemos con este texto es que la niñez es la etapa de la vida en la que más empeño se pone familiar y comunitariamente. Esto se refuerza desde el empeño en demostrar a los dioses que las personas pueden cuidar esa alma en la tierra, que en la vejez aparece asentada con conocimiento y sabiduría adquiridos. Pero se intensifica con en las relaciones institucionales interétnicas.

Referencias Bibliográficas

 

CANTORE, A. Ñeangareko. Cuidados familiares entre las y los mbyá guaraní. 2020. Tese (Maestría em Antropología), Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.

CANTORE, A.; BOFFELLI, C. Etnicidad mbyá en Puerto Iguazú. Explotación turística de/en comunidades indígenas en la triple frontera (Misiones, Argentina). RUNA, archivo para las ciencias del hombre, v. 38, n. 2, p. 53-70, 2017. Disponible en : <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/2990>. Acceso en : 18 mar. 2018.

CARVALHO, A. M. et al. Rede de cuidadores envolvidos no cuidado cotidiano de crianças pequenas. In: GARCÍA CASTRO, M.; CARVALHO, A. M.; CAMPOS MOREIRA, L. (Org.). Dinâmica familiar do cuidado. Afetos, imaginário e envolvimento dos pais na atenção aos filhos. Salvador: UFBA, 2012. p. 63-110.

COLANGELO, A. La crianza en disputa. Un análisis del saber médico sobre el cuidado infantil. In: VIII Congreso Argentino de Antropología Social, 2006, Salta. Actas de congreso. Universidad Nacional de Salta, 2006, p. 1-16.

ENRIZ, N. Kiringüe ata. Niños Rígidos. Revista Cuadernos del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos Aires, v. 22, n. 1, p. 71-81, 2008.

______. Categorías etarias y experiencias cotidianas de niños y niñas
mbyá. In: DOMINGUEZ, A. et al. (Org.).
Usos del tiempo, temporalidades y géneros en contexto. Buenos Aires, Antropofagia, 2012. p. 159-182.

FAUR, E. El cuidado infantil en el siglo XX. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2014.

JELIN, E. Pan y afectos, la transformación de las familias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1998.

LEAVY, P. Las lógicas de cuidado en estrategias sanitarias destinadas a la población materno infantil. Século XXI – Revista de Ciências Sociais, Santa Maria, v. 4, n. 2, p. 242-268, 2014.

LORENZETTI, M. Relaciones interétnicas y prácticas de atención de la salud en el Chaco Salteño. Corpus, Mendoza, v. 1, n. 2, 2011. Disponible en: <http://journals.openedition.org/corpusarchivos/1150>. Acceso en: 18 set. 2019.

MARTINEZ, M. R.; CRIVOS, M. A.; REMORINI, C. Etnografía de la vejez en comunidades Mbyá-Guaraní, provincia de Misiones, Argentina. In: GUERCI, A.; CONSIGLIERE, S. (Orgs.). Il vecchio allo specchio. Vivere e curare la vecchiaia nel mondo, Vol. 4. Biblioteca di Antropologia della Salute. Genova: Erga Edizione, 2002. p. 206-222.

NARI, M. Políticas de maternidad y maternalismo político: Buenos Aires, 1890-1940. Buenos Aires: Editorial Biblos, 2004.

SCHADEN, E. Aspectos fundamentales de la cultura guaraní. 3 ed. Asunción: Universidad Católica, 1998.

Resumen

Entre las/los mbyá-guaraní se espera que un/a niña/o sana/o despliegue una serie de características físicas, sociales y anímicas. De aquí surgen algunas categorías para dar cuenta de que un/a niño/a está bien. Sostenemos que esas categorías están relacionadas con diálogos constantes con el sistema público de salud. A su vez, cuando se manifiesta una enfermedad o un problema de salud en bebés y niñas/os, la búsqueda de soluciones es diversa. En esa interacción los criterios de observación no son los mismos de las madres y los padres que los de las/los médicas/os, incluso pueden disentir sobre ellos. En paralelo, las consultas y tratamientos dependen de los recursos disponibles. Pero ante cualquier episodio las mujeres son quienes ocupan mayor tiempo en las consultas y atención en el sistema público de salud. Finalmente, vemos que la infancia es la etapa de la vida en que la familia pone más empeño. Sustentamos este debate a partir de discusiones teóricas y registros de campo recopilados en comunidades mbyá-guaraní de Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).

Palabras clave: niñez, indígenas, salud, cuidados.

Doenças de crianças mbyá-guaraní: Tratamentos em rede de relacionamentos
Resumo

Entre as/os mbyá-guaraní é esperável que as crianças desenvolvam um conjunto de características físicas, sociais e anímicas. Aqui surgem alguns critérios para saber se uma criança está saudável. Sustentamos que essas categorias estão vinculadas com os constantes diálogos com o sistema público de saúde. Assim, quando uma doença ou um problema de saúde se manifesta em bebês e crianças, procuram-se diversas soluções. Nessa interação, os critérios de observação não são os mesmos das mães e pais que os dos médicos/as, que podem chegar até a discordar. Paralelamente, as consultas e tratamentos dependem dos recursos disponíveis. Mas diante de qualquer episódio, as mulheres são as que passam mais tempo em consultas e atendimentos no sistema público de saúde. Finalmente, vemos que a infância é a fase da vida em que a família põe mais empenho. Sustentamos esse debate com base em discussões teóricas e registros de campo coletados em comunidades mbyá-guaraní de Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).

Palavras-chave: infância, indígenas, saúde, cuidados.

Diseases of mbyá-guaraní children: Treatments in a network of relationships
Abstract

Among the mbyá-guaraní, a healthy child is expected to display a series of physical, social and emotional characteristics. From this some criteria emerge to define if a child is healthy. We argue that these categories are related to constant dialogues with the public health system. At the same time, when a disease or a health problem manifest in babies and children, the search for solutions is diverse. In this interaction, the observation criteria are not the same for mothers and fathers as those for doctors, and they may even disagree about them. In parallel, consultations and treatments depend on the resources available. But before any episode, women are the ones who spend the most time in consultations and care in the public health system. Finally, we observe that childhood is the stage of life in which the family puts the most effort. We sustain this debate based on theoretical discussions and field records collected in mbyá-guaraní communities in Puerto Iguazú (Misiones, Argentina).

Keywords: childhood, indigenous, health, care.

Fecha de recepción/Data de recebimento: 29/09/2020
Fecha de aprobación/Data de aprovação: 21/12/2020

Alfonsina Cantore Correio alfonsinacantore@gmail.com

Universidad de Buenos Aires/Instituto de Ciencias Antropológicas (UBA/ICA), Argentina. Prof., Lic. y Magister en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente doctoranda de la misma casa de estudio con beca de estudios en el Instituto de Ciencias Antropologicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Sus investigaciones se enfocan en dimensiones de mujeres indígenas con perspectiva de género.