Editorial – Ed. 11

Destacamos, en esta edición, la sección Temas Sobresalientes que presenta un dossier sobre “Infancia en América Latina” organizado por tres investigadores argentinos, Pablo de Grande, de la Universidad San Salvador, Valeria Llobet, de la Universidad de San Martin, y Carolina Remorini, de la Universidad Nacional de La Plata.   La sección Espacio Abierto presenta la entrevista de Kelly Russo con Gabriela Novaro sobre niños, niñas y adolescentes indígenas e inmigrantes en el contexto escolar argentino.  Dos reseñas y el levantamiento bibliográfico de publicaciones sobre infancia y juventud del último trimestre integran este número de la revista.

Lucia Rabello de Castro

Editora Jefe

 

Editorial “Dossier Infancia en América Latina”

 

En las últimas tres décadas ha tenido lugar un sostenido crecimiento del campo de los estudios sobre infancia y niñez a partir de los aportes de diversas disciplinas (antropología, psicología, sociología, filosofía, historia) tanto en el plano teórico-conceptual como metodológico. En este contexto se ha señalado insistentemente la omisión de los sujetos infantiles en algunas teorías sociales clásicas y contemporáneas, y desde nuevas miradas en torno a ellos y su consideración por parte de diversos desarrollos teóricos, se ofrecieron argumentos para revisar y poner en cuestión estas omisiones.

 

En particular, entre estos debates y nuevas miradas se destacan las discusiones en torno a  la agencia infantil – especialmente en el caso de los sujetos minorizados; la ciudadanía y la participación de los niños y las niñas en contextos públicos y privados; la temporalidad supuestamente lineal de la subjetividad que emerge de las concepciones tradicionales del desarrollo infantil; los derechos humanos en la infancia y niñez, atendiendo a la diversidad y desigualdad de contextos y situaciones en las que los niños viven y transitan; y el papel de la infancia como institución social y cultural en los procesos políticos contemporáneos.

 

La vigencia y necesidad de estos debates se ha materializado en la proliferación de espacios académicos de discusión en nivel internacional (simposios, congresos, cursos, seminarios, publicaciones periódicas) de carácter disciplinar y también transdisciplinario. La construcción del campo de estudios de la infancia y la niñez, permitió ampliar la mirada hacia sujetos y espacios antes invisibilizados, a la vez que condujo -como contracara- a un cierto aislamiento de las producciones específicas sobre la infancia y niñez en relación a aquellas que abordan el ‘mundo adulto’. En dicho sentido, al mismo tiempo que la consideración de los niños y las niñas como agentes y participantes plenos de sus sociedades y comunidades ha sido documentada y defendida por numerosos investigadores, la focalización en ellos/as ha conducido, en algunos casos, a perder de vista la perspectiva intergeneracional y contextual, tan caras al análisis de la vida social.

 

La constatación de este perfil en numerosas investigaciones y enfoques sobre la infancia y niñez nos condujo a proponer una mesa en el marco del “Primer Congreso Latinoamericano de Teoría Social ¿Por qué la Teoría Social? Las posibilidades críticas de los abordajes clásicos, contemporáneos y emergentes (Buenos Aires, agosto de 2015). Esta mesa denominada Los niños en los debates teóricos clásicos y contemporáneos en ciencias sociales (o qué pueden enseñar los niños a los científicos sociales) tuvo como propósito central poner en diálogo las preocupaciones teóricas que se han despertado a partir de problematizar la infancia y sus singularidades, sin renunciar a la necesaria integración de los estudios con y sobre niños/as a debates más amplios en torno a diversos procesos y problemáticas socioculturales. Los intercambios y discusiones que allí se suscitaron dieron lugar a este Dossier, que reúne algunos de los trabajos presentados en esa oportunidad.

 

En cada uno de ellos hemos reconocido un eje diferente de discusión teórica y empírica, que aporta a la consideración de la infancia y niñez en sus dimensiones temporales y espaciales, y que representa a su vez, problematizaciones surgidas de la investigación en un campo particular (filosofía, etnografía, psicología, trabajo social, entre otros). No obstante, estas problematizaciones se nutren de discusiones teóricas que traspasan los límites disciplinares y obligan a pensar en los desafíos de la construcción de teorías sociales que den cuenta de procesos contemporáneos a nivel macro y micro, articulados en contextos particulares. Si algo es sustantivo y particular a los estudios de infancia es su carácter interdisciplinario y la brega por constituir objetos que den debidamente cuenta del dinamismo de los procesos sociales que procuran comprender.

 

Este Dossier se inicia con el artículo de Patricia Ames, que nos permite cuestionar las imágenes contemporáneas de la “novedad tecnológica” reflejada en la representación de los niños y las niñas como “novedad generacional”. La autora reflexiona a partir de su investigación con docentes y niños/as de escuelas peruanas en torno a la caracterización contemporánea de la niñez en su relación con las TICs, en especial, acerca de los límites de los conceptos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales”. ¿En qué medida ciertas visiones esencialistas de la niñez, la adultez y la tecnología devienen en obstáculos para la formación en espacios educativos contemporáneos? Su argumento parte de las vertientes socio-históricas del aprendizaje y el desarrollo cognitivo, para alertar sobre la necesidad de analizar los aprendizajes de los niños y las niñas como resultantes de su participación e de interacciones con otros sujetos, pares o adultos. La autora enfatiza los riesgos que suponen ciertas visiones esencialistas y más cercanas a los determinismos bio-psicológicos  de la niñez y la adultez, “a pesar del largo recorrido teórico que ha permitido establecer que la infancia es una construcción social e histórica”. Así, su artículo está en línea con posturas contemporáneas que consideran las competencias humanas como resultantes de la participación dinámica de los sujetos en contextos caracterizados por la compleja interacción de oportunidades y limitantes para el desarrollo y el aprendizaje.

 

Los debates respecto de las vinculaciones entre infancia y Estado conforman otro eje productivo y dinámico en los estudios de infancia, que es abordado tanto desde el punto de vista del análisis histórico como desde perspectivas socio-antropológicas que enfocan  las relaciones entre niños/as y políticas públicas, o bien  las experiencias infantiles de participación en instituciones estatales. El artículo de Alejandra González Celis realiza una evaluación de los claroscuros de las políticas públicas en Chile sobre infancia, a 25 años de su ratificación en la Convención sobre los Derechos del Niño. La infancia, en el marco del estado moderno, no sólo opera como un actor ante el Estado, implicado, a su vez, en diferentes tipos de relaciones inter-generacionales, sino que también opera como un recurso clasificatorio y normativizante que utiliza el propio Estado. La infancia como categoría clasificatoria en el marco del Estado moderno lleva al necesario debate sobre la vigencia de una plena ciudadanía infantil y  los alcances del enfoque de derechos de los niños y las niñas; también conduce a la discusión en torno a los desafíos que impone la extensión del concepto de ciudadanía a los niños y las niñas. Según la autora, los estudios con una perspectiva crítica

 

“constituyen el lugar desde donde parece haber mayor oportunidad para analizar la ciudadanía infantil como una forma de reconocer la capacidad de disputa de niños y niñas, para desde allí desplazar el lugar que se nos  ha dado – tanto  a ellos/as como a nosotros (los adultos) – en esta relación. Así, la ciudadanía es concebida como un proceso que requiere del análisis histórico de las luchas y conflictos, cuyos objetos de disputa se condensan en los derechos resultantes, evidenciándose que los cambios en los ordenamientos jurídicos no muestran las mutaciones complejas y las relaciones de poder que se dan en las dinámicas sociales particulares.”

 

Niño Vega, por su lado, en su artículo sobre trayectorias de niños, niñas y jóvenes en Colombia, arroja luz sobre cómo las experiencias de “vida guerrillera” interpelan los roles y modelos de infancia y niñez “normal”, indagando cómo esa tensión busca resolverse en la trayectoria de quienes se ven involucrados en estas experiencias durante la niñez. Las experiencias infantiles consideradas “inapropiadas” y la infancia como categoría normativa aparecen ante los actores como problemas concretos para la resignificación de su pasado. El retorno de los niños y las niñas a la vida civil mediante la “reintegración de la infancia” supone un desafío complejo para el Estado y para los demás actores de la sociedad civil, a partir de la dominancia de ideas normativas sobre la infancia y la juventud:

“en su reintegración a la vida civil, las jóvenes no logran deshacerse del discurso social que inviste su experiencia guerrillera como sujetos con pérdidas, a las cuales se les ha quitado la posibilidad de experimentarse desde las expectativas sociales de lo que es ser niña y joven en la vida civil, desde la idea de un ethos particular y unos límites y lugares asignados socialmente: un espacio moratorio para la socialización y el aprendizaje de las reglas del juego de la vida social. El paso por la vida guerrillera les robó su infancia y su juventud, y significó para ellas una pérdida que no es posible recuperar en adelante, dado que, en el fondo, lo que sustenta estas nociones es  su carácter transitorio”.

Por su parte, Leandro Drivet, repone elementos para  reconstruir una historia cultural en la que la infancia ha recibido en repetidas ocasiones un lugar marginal y subalterno. Centrado en la discusión en torno a las relaciones intergeneracionales, los principios de autoridad y las formas de dominación a partir de una lectura de la obra de Nietzsche, el autor -desde la figura de Zaratustra- invita a jerarquizar la infancia. Informado por desarrollos psicoanalíticos, permite hacer un puente entre las nuevas epistemologías materialistas del feminismo y la incorporación de la crítica sobre la eficacia del patriarcado en los estudios de infancia. Así, señala que se “puede contribuir a cuestionar el crimen añadido que se perpetra casi anónimamente al convertir a los niños en objetos del consumo y a la materialidad en objeto de la represión”. Propone “incorporar la perspectiva riente, lúdica y bailarina que los niños actualizan cuando no son víctimas de la opresión adulta, lo que es aún una tarea pendiente.”

 

Finalmente, los debates sobre la construcción de una idea central en el ordenamiento estatal de la protección social, desarrollados largamente por los estudios sobre el Estado de Bienestar, tanto tradicionales como en su versión crítica feminista, han considerado escasamente el papel central que las ideas sobre la “infancia normal” adoptaron a la hora de institucionalizar esos arreglos de protección. El artículo de Suzana Libardi incursiona en esas complejas relaciones entre las ideas sobre la infancia y los debates sobre su protección, a partir de una investigación en el contexto brasileño, que aborda “como sujetos de la generación más vieja ven la aplicabilidad de la idea de protección y como se posicionan frente a eso”, problematizando la imbricación entre cuidado y control, en tanto los adultos imaginan la protección de los niños y las niñas “por medio de la regulación adulta sobre sus vidas y por medio de la instrucción ofrecida a ellos/as sobre los asuntos y las experiencias a los que tienen acceso. La protección, por tanto, estaría diluida en el cuidado doméstico que los adultos brindan a los/as niños/as”.

Los trabajos aquí presentados creemos que permiten construir un prisma de aportes que, desde los estudios de infancia, es posible hacer a otros campos de investigación y debate, a la par que invitan a no soslayar el papel de los niños y las niñas en la comprensión de complejos procesos contemporáneos, tales como la violencia en la vida cotidiana, las transformaciones de la regulación estatal, la comprensión del sujeto humano en los contextos culturales y sociales contemporáneos.

 

Pablo De Grande – Instituto de Investigación en Ciencias Sociales – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)

Valeria LLobet – Centro de Estudios en Desigualdades, Sujetos e Instituciones – Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)

Carolina Remorini – LINEA – Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata, Argentina / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET)