Recientemente, una nota1 publicada en Sumaúma llamó la atención de Brasil y del mundo. En ella hay imágenes que generan revuelta y muestran cómo la alianza entre Bolsonaro y los militares, mineros y sectores conservadores del neopentecostalismo brasileño llevaron al genocidio del pueblo Yanomami. La desnutrición y el acometimiento de enfermedades tratables, como diarrea, malaria y parasitosis, aparecen como causa de sufrimiento y muerte de niños, jóvenes y ancianos de este pueblo. Este escenario fue una opción deliberada del Estado brasileño que, bajo el comando de Bolsonaro, asumió un proyecto racista y fascista de ataque a los pueblos originarios, tornándose, así, autor y cómplice de la violencia y masacre de estos grupos. Los periodistas de Sumaúma señalan que, en este contexto, los Yanomamis, que no tienen la costumbre de sacar fotos, piden que sus retratos sean divulgados. Es también en este contexto que organizaciones Yanomamis escriben diversos informes denunciando la situación en que viven. El portal The Intercept Brasil2 revela que, al mes de agosto del año pasado (2022), más de 21 pedidos de ayuda formal al pueblo Yanomami fueron ignorados por el gobierno de otrora. Una de las primeras medidas de la gestión del presidente recientemente investido Luis Inácio Lula da Silva fue la instalación de un conjunto de iniciativas, en diversos ámbitos, para fines de protección inmediata de la población y del territorio Yanomami.
Abrimos este editorial con la inevitable alusión a la violencia que estructura el pacto social en países marcados por procesos de colonización y esclavización de sus pueblos originarios y de las comunidades tradicionales. Los artículos que componen la Sección Temática de esta edición, titulada «Juventudes indígenas y Negras en América Latina: construcción de formas de vivir a partir de los campos de la educación y del trabajo”, en diferentes capas de abordaje y reflexión, dialogan con los procesos de violencia histórica y racismo estructural cotidianamente actualizados en las sociedades latinoamericanas. Si los pueblos originarios sufrieron genocidio durante la colonización, esta violencia subsiste delante del colonialismo del poder y de las disputas del capital transnacional y su rastro explotador y genocida.
De forma semejante, lo que puede ser verificado es que a las juventudes indígenas y negras también les fueron y aún son negados los derechos básicos, entre los cuales la educación y el trabajo aparecen como dimensiones fundamentales. Si la opresión y la violencia por parte del Estado brasileño se actualizan y ganan nuevos contornos, la resistencia y la lucha por la vida, de los Yanomamis y de todos los pueblos originarios en Brasil y en América Latina, de jóvenes indígenas y negros, también se reinventan. Como se señala en el título de la Edición Temática, los artículos nos muestran las formas de vivir de estos sectores de la población, así como las maneras (desiguales y heterogéneas) en que se articulan sus trayectorias de vida con el acceso a la educación y a la participación en el mercado laboral. Invitamos a leer y a reconocer en estas experiencias la coexistencia de prácticas coloniales, racistas y excluyentes, junto a otras, dinámicas y creativas, lideradas por jóvenes indígenas de nuestra región.
La presente Edición Temática contiene diez artículos que reúnen experiencias de investigación individuales y colectivas en el campo de la educación y el trabajo entre jóvenes indígenas y afrolatinos, presentando datos cuantitativos sobre las trayectorias escolares, los efectos de la pandemia del COVID-19, las posiciones críticas frente al racismo y al colonialismo, la migración, las experiencias de las mujeres jóvenes y los debates alrededor de las políticas públicas y la inclusión.
Algunos artículos discuten las experiencias de resistencia de juventudes negras e indígenas en el contexto escolar. En “Disparadas juvenis: a experiência cearense da Escola Alan Pinho Tabosa com juventude negra, pobre, escolarizada e comprometida”, Talita Feitosa de Moisés Queiroz y Verônica Salgueiro do Nascimento discuten la propuesta pedagógica y las estrategias formativas de una escuela originada a partir de un movimiento social de base comunitaria, compuesto por estudiantes de una universidad pública. A partir de las percepciones de estudiantes, docentes y egresados de la escuela, el artículo identifica y discute el papel y la potencialidad de la relación de la Universidad con la escuela en la construcción de propuestas educativas que tengan como objeto la transformación de sujetos y sus contextos.
Contribuyendo para repensar el papel de la escuela en la lucha antirracista, el artículo “A urgência do letramento racial e do antirracismo na educação brasileira”, de Júlia Oliveira Moraes discute cómo el racismo estructura desde las políticas educacionales más amplias hasta las prácticas cotidianas en la escuela y en las aulas, demostrando que los conflictos étnicos que atraviesan a la sociedad no son los mismos que sustentan las relaciones y posturas racistas y discriminatorias que se concretizan en los espacios escolares. La autora defiende, finalmente, la urgencia de la literacidad racial como estrategia de enfrentamiento al racismo.
Prosiguiendo con este debate, en el artículo “Juventudes negras de escolas públicas de periferias de Fortaleza: narrativas e re-existência frente ao racismo”, del colectivo de investigadores e investigadoras vinculados/as a la Universidade Federal do Ceará, podemos acompañar procesos de resistencia engendrados por estudiantes de escuelas públicas de la periferia de Fortaleza. Expresiones artísticas y alianzas entre cuerpos negros y periféricos fueron los principales vectores del enfrentamiento a los efectos psicosociales del racismo, siendo este una dimensión de desigualdad que estructura la sociedad brasileña y se hace presente en instituciones sociales como la escuela.
Ya en el texto «La Escuela Karaí Nhe´e Katu como productora de sentidos para los jóvenes Mbya Guarani, desde las voces del cacique y algunos profesores», de María Rosa Wetzel, la autora discute la experiencia etnográfica en la escuela de la Aldeia Tekoa Nhundy, poblada por los Mbya Guaraní, en el Município de Viamão del Estado de Rio Grande do Sul. El texto aborda la construcción de una escuela pública, indígena y pautada por el interculturalismo. Se da especial atención a la relación de la dirección no indígena con los docentes indígenas y las posibilidades de construcción y transmisión de conocimiento a partir de la cosmovisión de los Mbya Guaraní.
Otros textos abordan las políticas de exclusión y de inclusión de la juventud negra e indígena en la educación superior. En «Jóvenes indígenas y educación superior en Querétaro: claves para la inclusión educativa», José Concepción Valverde realiza entrevistas en profundidad con jóvenes indígenas ñähño del municipio de Tolimán, que persisten en la educación después de la educación secundaria, a fin de verificar cuáles son las dificultades encontradas para el acceso y permanencia en este nivel de enseñanza y las estrategias usadas para contornarlas. El autor hace un llamado al Estado mexicano y a las universidades de su país a construir políticas públicas que auxilien a los jóvenes indígenas en el acceso y frecuencia a la universidad, de modo que se pueda garantizar la permanencia y formación en la enseñanza superior.
El artículo “Ocupação decolonial por estudantes indígenas e quilombolas nas ações afirmativas da Universidade da Integração Internacional da Lusofonia Afro-brasileira/Ceara”, de Antonio Ailton de Sousa Lima, Francisco Gleidison Lima, Gabriela Silvestre de Castro, Merremii Karão Jaquaribaras, Davi Jerry Alves Melo, José Freires Nascimento Neto, Ana Maria Eugenio da Silva, Francisca Marleide Nascimento, Lauriane da Castro Nascimento, James Ferreira Moura Júnior., cuya autoría es compuesta, también, por estudiantes indígenas y quilombolas, asume la perspectiva decolonial para uma formulación crítica del epistemicidio y del eurocentrismo dominantes en las universidades. El artículo discute, específicamente, las políticas de acciones afirmativas y su papel en la inserción de grupos diversos en la universidad, analiza las trayectorias y experiencias de estudiantes de graduación indígenas y quilombolas de la Universidade da Integração Internacional da Lusofonia Afro-Brasileira (UNILAB), discutiendo cómo sus trayectorias promueven la “verdadera” toma de la universidad, contribuyendo, así, con el proceso de descolonización de la institución y sus prácticas.
La Sección Temática presentada en esta edición también cuenta con artículos que discuten las expectativas laborales, discriminaciones raciales y de género de las juventudes negras e indígenas. Los autores Miguel de Sousa Lacerda Neto, Sergio Dias Guimarães Junior y Bruno Alves de França utilizan experiencias en la Organização Não Governamental Federação de Órgãos para Assistência Social e Educacional (FASE) para Reflexionar sobre la experiencia de la educación y trabajo de jóvenes negros y periféricos durante la crisis generada por el COVID-19 «Quando uma ideia nos toma o mundo: reflexões sobre juventude, raça e trabalho no Brasil pandêmico». La experiencia en la ONG muestra cómo jóvenes negros y periféricos encuentran dificultad para encontrar empleo y cómo deben arreglárselas para poder tener un ingreso para auxiliar en la economía de sus hogares. A falta de políticas públicas por parte del Estado, que en esa época estaba siendo sitiado por la máquina de muerte bolsonarista, los autores señalan que la actuación de la ONG fue fundamental.
El artículo “La migración como expectativa laboral de la juventud afromexicana de la Costa Chica Oaxaqueña”, de autoría de las investigadoras Alejandra López y Belem Díaz, ambas vinculadas a instituciones de investigación en México, aborda la expectativa de trabajo para jóvenes afromexicanos de Costa Chica, México. Desigualdad, racismo y racialización configuran procesos psicosociales que movilizan jóvenes hombres y mujeres para buscar, a través de la migración, mejores oportunidades de vida para sí, sus familiares y amigos. El éxito migratorio es un importante legado generacional capaz de alterar significativamente la trayectoria de vida de la juventud afromexicana.
En la perspectiva de los estudios intergeneracionales, el artículo “Educación, trabajo y maternidad entre mujeres wichí” problematiza la triada escolaridad, trabajo y maternidad entre un grupo de mujeres Wichi. Macarena Ossola, Noelia Di Pietro y Gonzalo Soriano, investigadores vinculados a la Universidad Nacional de Salta, Argentina, abordan las mudanzas y continuidades en las posibilidades de inclusión escolar, inserción laboral y ejercicio de la maternidad considerando la diferencia de edad entre las mujeres participantes de la investigación. Las trayectorias escolares componen el principal vector analítico para el entendimiento de los vínculos entre grupos sociales, generacionales y los escenarios sociales.
Aún en la discusión sobre las cuestiones de género, en «Juventudes indígenas y trabajo: entre intercambios comunitarios y de discriminación racial en las urbes», Annaliesse Hurtado Guzmán realiza una etnografía con jóvenes mujeres triqui de la localidad periférica de Candelaria de los Patos, en la Ciudad de México. Para garantizar su subsistencia material y simbólica, los triqui se organizan de forma que puedan transmitir su trabajo a nivel familiar. Las jóvenes mujeres, foco del trabajo de Guzmán, aprenden a coser ropas y a cocinar comidas típicas que son vendidas en las plazas públicas, llamadas de tianquis. El texto nos habla de las dificultades para la venta, ya que los órganos de seguridad pública frecuentemente expulsan a las jóvenes indígenas de las calles. Se ve como la forma de subsistencia de los triqui se confronta con el ordenamiento urbano pensado a partir de la acumulación capitalista, criminalizando las formas de trabajar de estas jóvenes y generando mayores dificultades en sus vidas.
La Sección Libre de esta edición cuenta con cuatro artículos. El texto “A contribuição do trabalho das crianças para a economia de Catingueira – PB” de Antonio Luiz da Silva, Flávia Ferreira Pires y Herculano Ricardo Campos es el resultado de una etnografía y demuestra como los pequeños trabajos realizados por los niños y niñas, como ir a la escuela o efectuar pequeñas tareas domésticas para auxiliar a los padres, tienen un papel importante para la economía local.
En «Como as crianças avaliam as suas vidas? Um estudo sobre o bem-estar subjetivo», Paulo Delgado y João Carvalho se sirven de un instrumento de carácter cualitativo para evaluar el bienestar de niños y niñas. En el artículo, los autores centran su argumentación sobre la opinión de los niños y niñas acerca de la escuela, su condición económica, la vida en su país y sus derechos. Los datos demuestran que hay una relación de confianza con los profesores, preocupación con la condición económica de los padres y desconocimiento sobre la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
En el artículo «Infâncias violadas e as vulnerabilidades na violência sexual infantil: uma revisão integrativa», Renata Cristina Alves da Rocha, Caroline Filla Rosaneli, Eliane Freire Rodrigues de Souza De Carli y Mário Antonio Sanches realizan una revisión bibliográfica para trazar el perfil de niños y niñas que sufrieron violencia sexual. Semejante expediente también es realizado en el artículo «Protagonismo feminino no ato infracional: o perfil das adolescentes em uma unidade de medidas socioeducativas de Joinville/SC», de Silvana Rocha Walz y Luciana Caroline Gerent. Las autoras usan el análisis de los expedientes de jóvenes que cumplen medidas socioeducativas en el referido municipio. Las dos investigaciones tienen como objetivo trazar el perfil de niños, niñas y adolescentes para verificar factores de riesgo y protección que pueden auxiliar en la producción de políticas públicas de carácter protectivo y preventivo.
La sección Espacio Abierto nos trae las palabras del sociólogo ecuatoriano Carlos René Unda Lara en una mesa redonda, mediada por Carla Daniela Rosales, en el evento X Escuela de Infancias y Juventudes organizada por CLACSO/Red INJU. En ella se aborda el crecimiento de movimientos políticos de extrema derecha, su influencia sobre organizaciones juveniles y sus eventuales derivaciones en lo que compete al futuro de la democracia global.
Finalmente, la edición 34° de DESIDADES cuenta con dos reseñas. La primera de ellas producida por Andrea Szulc y Pía Leavy, llamada «Deconstruir la mirada médica sobre la infancia y su salud» sobre el libro «La crianza en disputa. Medicalización del cuidado infantil en la Argentina entre 1890», de María Adelaida Colangelo. Ya la segunda tiene como título «Que as palavras de crianças nos acertem: entre curas, memórias, revoltas, denúncias e lutos”, realizada por Érica Atem Gonçalves de Araújo Costa sobre el libro «Infância em territórios de (in)segurança: narrativas compartilhadas com crianças», organizado por Luciana Martins Quixadá y Jaileila de Araújo Menezes.
Finalizamos la presente edición con el relevamiento bibliográfico que identificó 18 obras publicadas de cuño científico sobre infancia, adolescencia y juventud en el período de agosto a diciembre de 2022, cuyas informaciones pudieron ser obtenidas en los sitios web de sus respectivas editoriales.
Por aquí seguimos en una alegre esperanza de justicia social para todos los niños, niñas y jóvenes de las selvas, de las comunidades tradicionales, de nuestras periferias y del mundo. Reforestar territorios existenciales es verbo de urgencia.
Invitamos a todos y todas a la lectura de los potentes artículos de esta edición.
Felipe Salvador Grisolia
Jaileila de Araújo Menezes
Lúcia Isabel da Conceição Silva
Macarena Ossola
2 – Reportaje disponible en: https://theintercept.com/2022/08/17/governo-bolsonaro-ignorou-21-oficios-com-pedidos-de-ajuda-dos-yanomami/ Visitado el 27 jan. 2023.
Lista de Pareceristas 2022
Alcimar Enéas Rocha Trancoso – Brasil, Universidade Federal de Alagoas
Alexandre Adalberto Pereira – Brasil, Universidade Federal do Amapá
Alexandre Farbiarz- Brasil, Universidade Federal Fluminense
Ana Cláudia de Azevedo Peixoto – Brasil, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro
Ana Cristina Baladelli Silva, Brasil – Universidade de Sorocaba
Ana Cristina Serafim da Silva – Brasil, Universidade Federal do Tocantins
Ana Lila Lejarraga – Brasil, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Ana Maria Freitas Teixeira – Brasil, Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
Ana Matus – Argentina, Universidad Nacional del Comahue
Andrea Gabriella Ferrari – Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Angelica Dotto Londero – Brasil, Universidade Federal de Santa Maria
Bárbara Nascimento Flores – Brasil, Universidade Estadual de Santa Cruz
Brenda Guedes, Brasil – Universidade Federal de Pernambuco
Carmem Lúcia Sussel Mariano – Brasil, Universidade Federal de Mato Grosso
Carolina Alvarenga, Brasil – Universidade Federal de Lavras
Carolina Ciordia – Argentina, Universidad de Buenos Aires
Carolina Machado Castelli – Brasil, Universidade Federal de Pelotas
Cássia Cristina Furlan, Brasil – Universidade Federal de Grande Dourados
Cássio Knapp – Brasil, Universidade Federal da Grande Dourados
Catia Paranhos Martins – Brasil, Universidade Federal da Grande Dourados
Célia Regina Batista Serrão – Brasil, Universidade Federal de São Paulo
Celina Maria Colino Magalhães – Brasil, Universidade Federal do Pará
Cintia Carvalho – Brasil, Universidade Federal do Mato Grosso do Sul
Claudia Garcia – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (RJ)
Claudia Panizzolo – Brasil, Universidade Federal de São Paulo
Cláudia Pereira Antunes – Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Cristiana Carneiro – Brasil, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Daniela Barsotti Santos – Brasil, Universidade Federal do Rio Grande
Débora Raquel Alves Barreiro – Brasil, Universidade Estadual do Rio de Janeiro
Denise Tavares – Brasil, Universidade Federal Fluminense
Eliana Campos Pojo – Brasil, Universidade Federal do Pará
Ellen Souza – Brasil, Universidade Federal de São Paulo
Elô Lacerda – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (SP)
Erica Garruti – Brasil, Universidade Federal de São Paulo
Érika de Sousa Mendonça – Brasil, Universidade de Pernambuco
Erika Parlato – Brasil, Universidade Federal de Minas Gerais
Fátima Florido Cesar – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (SP)
Fernanda Bittencourt Ribeiro – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (RS)
Fernanda Sardelich Nascimento – Brasil, Universidade Federal de Pernambuco
Flavio Santiago – Brasil, Instituto Federal Mato Grosso
Gabriela Tebet – Brasil, Universidade Estadual de Campinas
Ilana Katz Zaguri – Brasil, Universidade de São Paulo
Ilka Schapper – Brasil, Universidade Federal de Juiz de Fora
Ivany Pinto do Nascimento – Brasil, Universidade Federal do Pará
Juçara Clemens – Brasil, Universidade Federal de Uberlândia
Juliana Catarine Barbosa da Silva – Brasil, Universidade Federal de Pernambuco
Juliana Prates Santana – Brasil, Universidade Federal da Bahia
Juliana Siqueira de Lara – Brasil, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Juliane Di Paula Queiroz Odinino – Brasil, Faculdade Municipal de Palhoça
Julieta Armella – Argentina, Universidad Nacional de San Martín
Karina Giusti – Brasil, Universidade Federal de Santa Catarina
Kátia Valéria Pereira Gonzaga – Brasil, Logos University International
Latif Antônia Cassab – Brasil, Universidade Estadual do Paraná
Laura Kropff – Argentina, Universidad Nacional de Rio Negro
Leila de Carvalho Mendes – Brasil, Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Leila Peters – Brasil, Colégio de Aplicação da Universidade Federal de Santa Catarina
Ligia Aquino – Brasil, Universidade Estadual do Rio de Janeiro
Liliana Parra Valencia – Colômbia, Universidad Cooperativa de Colômbia
Lis Melo – Brasil, Centro Universitário Ateneu
Lucélia Moraes Braga Bassalo – Brasil, Universidade do Estado do Pará
Lucia Isabel da Conceição Silva – Brasil, Universidade Federal do Pará
Lucía Mendoza Castillo – México, Universidad Nacional Autónoma de México
Luciana Martins Quixadá – Brasil, Universidade Estadual do Ceará
Lucimar Rosa Dias – Brasil, Universidade Federal do Paraná
Luis Fernando García Álvarez – México, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México
Marcelo Ubiali Ferracioli – Brasil, Universidade Estadual de Ponta Grossa
Marcia Aparecida Gobbi – Brasil, Universidade de São Paulo
Márcia Buss Simão – Brasil, Universidade Federal de Santa Catarina
Marcia Stengel – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (MG)
Marcos Almeida – Brasil, Universidade Federal do Ceará
Maria Clara Monteiro – Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Maria Cristina Gouveia – Brasil, Universidade Federal de Minas Gerais
Maria do Carmo Monteiro Kobayashi – Brasil, Universidade Estadual Paulista
Maria Glaucia Pires Calzavara – Brasil, Universidade Federal de São João del Rei
Maria Lúcia Lima – Brasil, Universidade Federal do Pará
María Macarena Ossola – Argentina, Universidad Nacional de Salta
Maria Malena Lenta – Argentina, Universidad de Buenos Aires
Maria Nazareth de Souza Salutto de Mattos – Brasil, Universidade Federal Fluminense
María Pía Poblete Segú – Chile, Universidad Austral de Chile
Maria Stello – Brasil, Secretaria de Educação da Prefeitura de Jacarei (SP)
Maria Walburga – Brasil, Universidade Federal de São Carlos
Mariana Flores Frantz – Brasil, Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Mariana Paladino – Brasil, Universidade Federal Fluminense
Maudeth Py Braga – Brasil, Universidade Federal Fluminense
Maylla Monnik Rodrigues de Sousa Chaveiro – Brasil, Universidade Federal de Santa Catarina
Milene Maria Xavier Veloso – Brasil, Universidade Federal do Pará
Mylena Pinto Lima – Brasil, Universidade Federal de São Carlos
Nair Azevedo – Brasil, Universidade Federal de Sergipe
Natalia Cidade – Brasil, Pontifícia Universidade Católica (RJ)
Núbia Aparecida Schapper Santos – Brasil, Universidade Federal de Juiz de Fora
Oscar Ramos Mancilla – México, Pesquisador independente
Patrícia Corsino – Brasil, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Pedro Nascimento – Brasil, Universidade Federal da Paraíba
Peterson Rigato da Silva – Brasil, Universidade Estadual Paulista (Rio Claro)
Raquel Correa de Oliveira – Brasil, Espaço-Oficina de Psicanálise (RJ)
Rebeca Fernandes Ferreira Lima – Brasil, Universidade Federal do Espírito Santo
Renata Othon- Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Roberta Cristina de Paula – Brasil, Rede Pública Municipal de Campinas – SP
Rodrigo Ednilson de Jesus – Brasil, Universidade Federal de Minas Gerais
Roseane Amorim da Silva – Brasil Universidade Federal de Pernambuco
Sandro Vinicius Sales dos Santos – Brasil, Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri
Sônia André – Brasil, Universidade Federal do Pará
Stella Maris García- Argentina, Universidad Nacional de La Plata
Suzana Libardi – Brasil, Universidade Federal de Alagoas
Tacinara Queiroz – Brasil, Universidade Federal de Mato Grosso
Tatiele Jacques Bossi – Brasil, Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Thinayna Máximo – Brasil, Universidade Federal do Ceará
Vânia Araújo – Brasil, Universidade Federal do Espírito Santo
Vera Maria Ramos de Vasconcellos – Brasil, Universidade Estadual do Rio de Janeiro
Viviane Fernandes Faria Pinto – Brasil, Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira
Walcea Barreto Alves – Brasil, Universidade Federal Fluminense
Waldir Ferreira de Abreu – Brasil, Universidade Federal do Pará
Yasmani Santana Colin – México, Universidad Nacional Autónoma de México
del artículo completo