Editorial – Ed. 21

DOSSIER INFANCIAS EN/DEL CAMPO EN AMÉRICA LATINA

Los niños en/del campo no están presentes frecuentemente en las investigaciones sobre infancia. Como resultado de una convocatoria pública sobre el tema, la revista DESIDADES tiene el placer de presentar en esta edición el dossier “Infancias en/del campo en América Latina”, organizado por cuatro investigadoras de Brasil y Argentina. Esta edición también presenta la entrevista “Educación democrática – sin miedo y sin mordaza”, dos reseñas y una investigación bibliográfica de 32 publicaciones sobre infancia y/o juventud en América Latina lanzadas en el último trimestre. ¡Buena Lectura!

Infancias rurales, niños y niñas del campo

Patrícia Oliveira S. dos Santos – UFCG
Flávia Ferreira Pires – UFPB
Mariana García Palacios – CONICET- UBA
Emilene Leite de Sousa – UFMA

José de Souza Martins realizó una crítica a las ciencias sociales al afirmar que comúnmente nos interesamos solo por los “[…] informantes que están en el centro de los acontecimientos, que tienen un cierto dominio de lo que ocurre, que tienen, supuestamente, una visión más amplia de las cosas”, especialmente, los adultos. (Martins, 1993, p.53). De este modo, el autor desafió a los investigadores a trabajar con la concepción de que los niños y niñas son cada vez más sujetos de los procesos históricos. Si bien durante las últimas décadas hemos visto la emergencia de los niños y niñas y de las infancias en la investigación social, lo cual representa un avance significativo para el campo de los estudios sobre la infancia, hay un grupo de niños y niñas que todavía no ha recibido suficiente atención, sobre todo por parte de los/as investigadores/as de las ciencias sociales: los niños y niñas que residen en el campo o las infancias consideradas como rurales. Si los niños y niñas son marginalizados en las investigaciones científicas, aquellos que viven en el campo sufren doblemente esa marginación. Pero antes de continuar avanzado, se vuelve necesario establecer que, al hacer referencia a los niños y niñas del campo, se hace hincapié en sus condiciones de vida, ya sea que estén o no viviendo actualmente en las zonas rurales, y al hacer alusión a los niños y niñas en el campo, se coloca el énfasis en su lugar de morada.

Cuando se estudian, el niño y la infancia del/ en el campo suelen tomarse despreciativamente o, en otras tantas ocasiones, desde una visión idealizada, en un claro proceso de polarización: la idealización de la vida en el campo y el menosprecio por la infancia de los niños y niñas del campo. De este modo,

El mundo rural se volvió un objeto de estudio y de interés de los sociólogos rurales por el “lado negativo”, por aquello que parecía incongruente con las fantasías de la modernidad. No por aquello que las poblaciones rurales eran sino por aquello que a los sociólogos les gustaría que ellas fuesen (Martins, 2000, p. 06).

Esta devaluación puede ser entendida, entre otras cuestiones, por la precariedad de los modos de vida en el campo, teniendo en cuenta que en el mundo rural suele faltar una mirada más atenta por parte de las políticas sociales y de los gobernantes, lo que contribuye con la consideración del campo como un lugar atrasado, rudo, no civilizado (Tassara, 2007). Así como durante mucho tiempo los niños y las infancias fueron dejados de lado en la investigación científica y acoplados a los objetos sociológicos clásicos, como la familia y la escuela, el análisis de la infancia del/en el campo, en la literatura de las ciencias sociales, estuvo inicialmente restringido a las discusiones sobre el trabajo infantil o sobre la escuela. De este modo, los estudios sobre la infancia rural se hacían presentes en los debates sobre el trabajo infantil, resaltando su carácter explotador y usurpador de la infancia, o en relación con programas de erradicación del trabajo infantil, sin nunca considerar otras posibilidades de experiencia con el trabajo, como la socialización (Sousa, 2004). Por otro lado, cuando no se restringía al trabajo infantil, la infancia del campo solía ser vista desde la óptica de la educación escolar, destacando una vez más su supuesta precariedad.

Si la infancia puede ser entendida como “la primera parte del ciclo de vida” o como “los arreglos institucionales que separan a niños de adultos” o, aún, como “el espacio estructurado creado por esos arreglos que son ocupados por los niños y niñas” (James; James, 2012:14, nuestra traducción), la infancia rural puede ser entendida como el espacio socio-estructural al cual pertenecen los niños y niñas del campo. Aunque Qvortrup (1994) insista en que la infancia es una variable universal en todas las sociedades más allá de los niños que forman parte de ella, tomamos partido por un entendimiento plural de las infancias, en la medida en que los espacios estructurados creados por arreglos institucionales, como definen James y James (2012), se modifican de acuerdo con las variaciones históricas, sociales y culturales. La “política cultural de la infancia”, para James (2007), implica, por un lado, la comprensión de los aspectos que unifican a los niños en tanto categoría generacional, pensados a partir de un recorte universalista, y al mismo tiempo, la diversidad de las formas de ser niño/a a lo largo del planeta; dentro de ellas, la de los niños y niñas del campo. En este sentido, podemos pensar con Qvortrup (2010; 2011) que los niños y niñas forman un grupo minoritario frente a un grupo dominante, los adultos, independientemente del lugar en el que habiten. Sin embargo, consideramos útil traer a discusión las marcaciones sociales de la diferencia para comprender las especificidades en la forma de ser niño/a entre estas poblaciones. Pero, de todos modos, es posible indagar hasta qué punto la ponderación de la diversidad puede poner en riesgo las ventajas de la categoría de infancia como una variable macrosocial y estructural.

Esperamos con este dossier llamar la atención sobre la importancia de investigar las infancias y los niños y niñas del/en el campo, apuntando a la no exotización, tal como señalamos más arriba. Queremos contribuir con una mayor visibilización de los niños y niñas del campo y en el campo y de las investigaciones que los toman como sujetos. Aspiramos a mostrar que los niños y niñas de las áreas rurales se relacionan con sus pares y con los adultos “[…] al mismo tiempo que conviven con sus otros papeles, sus funciones dentro de la comunidad familiar, el cumplimiento de sus tareas. Ellos/as construyen y viven el hoy, viven su historia” (Leite, 1996, p.175). Esperamos, a través de este trabajo, romper con la imagen anquilosada que todavía persiste sobre la infancia y los niños y niñas del/en el campo. Resulta importante alejarse de los estereotipos y destacar otros tipos de aprendizajes que no pasan por la escuela formal como el aprendizaje agrícola, otros modos de producir conocimiento o de producción del cuerpo, otras maneras de experimentar lo lúdico, la relación con la naturaleza y los animales, otras formas de lectura de sí mismos/as en tanto niños/as y del mundo, su religiosidad y parentesco, entre otras cuestiones, para que sea posible comprender de qué infancias estamos hablando.

En definitiva, especialmente en las ciencias sociales, aún hoy existe una laguna en relación con la infancia dentro los estudios rurales (Stropasolas, 2011; SILVA et al, 2013). Esto puede verse en el hecho de que, pese a los esfuerzos realizados por divulgar la invitación a participar de este dossier, no fue numerosa la cantidad de artículos recibidos para su evaluación y posible publicación. Contrariamente, los estudios sobre juventud rural cuentan con una gran cantidad de investigaciones, relacionadas sobre todo con los temas de migración y los problemas sociales referidos a la sucesión generacional (Brumer; Anjos, 2008). Aun así, consideramos, junto con Stropasolas (2011), que el “origen de los problemas que afectan a los jóvenes rurales debe ser buscado aún en la infancia” (p. 56). Resulta necesario recordar que ni lo rural ni la infancia son estáticos; ambos son dinámicos y están en un constante proceso de transformación. De esta manera, uno de nuestros objetivos con este Dossier es presentar a los lectores un panorama sobre las sucesiones de cambios ocurridos en relación con las infancias del/en el campo.

Los trabajos que aquí se presentan fueron solicitados a autoras y autores que poseen una vasta experiencia en el campo de la investigación sobre la infancia, sobre la ruralidad o sobre ambas problemáticas, de manera que en su puesta en vinculación contribuyeron a engrandecer este dossier. Los escritos reunidos en este volumen provienen de distintos países de América Latina – contamos con cuatro artículos de Brasil, uno de Perú y uno de Argentina –, lo cual también colabora con la visibilidad de las variadas formas de vivenciar las infancias del/en el campo. Aun cuando algunos de los artículos hacen referencia a temáticas clásicas como la educación escolar o el trabajo infantil, resulta importante señalar desde dónde el niño/a campesino/a es pensado, pues entendemos que todos los escritos aquí reunidos se distancian de ese modelo clásico y abren un camino para nuevas posibilidades de análisis de la infancia en el campo.

Dando inicio a este dossier, el trabajo “Comuna da Terra D. Tomaz Balduino: aproximações a partir de palavras e imagens criadas por crianças assentadas”, escrito por Márcia Aparecida Gobbi, Maria Cristina Stello Leite y Paula da Silva Franca, investiga la vida cotidiana infantil en el asentamiento, revelando aspectos de las luchas y conquistas llevadas adelante por los niños y niñas y con ellos/as. A través de imágenes fotográficas creadas por los niños y niñas en el contexto de investigación, el artículo revela el punto de vista que ellos y ellas elaboran, siempre en relación con las informaciones dadas por los adultos. Las imágenes de espacios de juego y paisajes registradas por los niños y niñas se contraponen a la narrativa de los adultos, que muestra los movimientos de lucha por la tierra y vivienda, perdiendo su carácter lúdico o poético, excluyendo la sensibilidad estética de los niños, niñas, hombres y mujeres asentados.

El segundo texto, titulado “Chicas de la colonia: aprender y trabajar en la infancia rural”, de Ana Padawer, analiza la participación de las niñas en actividades agrícolas en San Ignacio (Misiones, Argentina). La autora da cuenta de cómo la incorporación de las niñas a los quehaceres cotidianos de las chacras forma parte de una experiencia formativa, en la búsqueda de autonomía para el propio sustento. Así, las distinciones étnicas, genéricas, de edad y posición social definen ciertas actividades y saberes como propios de las “chicas del campo”. A través de esta experiencia en el mundo, las niñas dan sentido y transforman, por medio de su hacer cotidiano, el mundo que las rodea.

El artículo de Joel Orlando Bevilaqua Marin, “Infância rural e trabalho infantil: concepções em contexto de mudanças”, analiza las concepciones de infancia y de trabajo infantil expresadas en la legislación vigente de Brasil y en la visión de los padres de niños y niñas que viven en unidades de producción familiar. La investigación se realizó a través del análisis de las leyes de protección de la infancia y de entrevistas llevadas a cabo con dieciséis agricultores familiares de Itapuranga-Goiás, con hijos de entre seis y catorce años de edad. Las leyes de protección de la infancia, que categorizan como “trabajo infantil” ciertas actividades realizadas por los niños y niñas en unidades de producción familiar, desencadenaron transformaciones en las formas de socialización y de transmisión de diversos saber-hacer a los niños y niñas, reduciendo la importancia de los padres.

Patricia Ames nos presenta el texto “Los aprendizajes de los niños rurales en grupos multiedad y su uso en la experiencia escolar multigrado”. Este trabajo forma parte de su investigación en la Amazonia peruana, en la que, desde una aproximación etnográfica con un grupo de familias rurales con niños y niñas de diferentes edades, identificó cuatro características centrales del aprendizaje en casa: el desarrollo de un sentido de autonomía y responsabilidad; la importancia de la observación; la práctica como medio de desarrollar habilidades; y la naturaleza multiedad del proceso de aprendizaje. En esta investigación, se observó que la experiencia de las niñas en grupos de edades mixtas es una fuente importante de aprendizaje. Un aspecto central del artículo es la discusión acerca de la escuela multigrado, en la que los niños de diversos grados comparten un aula bajo la responsabilidad de un único profesor.

El artículo “Invertendo a ordem geracional: a relação das crianças da zona rural de Orobó (PE) com as novas TIC’s”, escrito por Patrícia Oliveira S. dos Santos y Maria de Assunção Lima de Paulo, discute el creciente uso del acceso a internet por parte de los niños y niñas de la zona rural y una inversión del orden generacional, en tanto los niños y niñas enseñan a los adultos cómo hacer uso de las nuevas TIC’s. Se destaca aquí el acceso a internet por medio de smartphone, adquiriendo importancia la relación con las redes sociales de whatsapp y de youtube. Se trata de una investigación etnográfica con observación participante.

Como cierre del dossier, contamos con el texto “Ser criança em movimento: ontologias e alteridade na pesquisa com crianças”, de Gustavo Belisário y Antonádia Borges, cuya propuesta consiste en deconstruir las clasificaciones apriorísticas acerca de qué es ser niño y ser adulto, rural y urbano. Así, los autores demuestran cómo, de acuerdo con los sujetos de la investigación, ser niño es entendido como una sustancia que atraviesa no solo a los niños y niñas, sino también a los adultos. Rechazando una alteridad fundamental entre los niños y los adultos, el texto defiende la investigación con niños y niñas con el fin de dar cuenta de sus múltiples ontologías. Se toma como inspiración la propuesta teórico-epistemológica de Archie Mafeje y su crítica a las taxonomías realizadas por la antropología.

Por último, pero no menos importante, quisiéramos destinar unas palabras de agradecimiento para todos los que junto con nosotras contribuyeron para la realización de este trabajo. Estamos agradecidas con los autores y autoras de cada artículo enviado, por su disposición a contribuir con la publicación de esta colección particular. Agradecemos a todos los evaluadores y evaluadoras que dedicaron su tiempo colaborando con la mejora de cada trabajo. Además, a Elizângela Ferreira da Silva, Toni Martins y Wanderlan da Silva Alves, por disponer de su tiempo para ayudarnos con las traducciones al portugués y al español de los artículos. También quisiéramos agradecer a los editores y editoras y a todas las personas que hacen la Revista DESidades: Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude, do Núcleo Interdisciplinar de Pesquisa e Intercâmbio para a Infância e Adolescência Contemporâneas – NIPIAC, por el paciente y dedicado trabajo que implica el lanzamiento de este dossier sobre niños y niñas en y del campo. A su vez, no queremos dejar de felicitar a la Revista DESidades por su publicación trimestral y bilingüe, lo cual no es sino un esfuerzo heroico en tiempos de tan escasos recursos.

Estimados lector y lectora, ¡buena lectura!

Referencias Bibliográficas

 

BRUMER, A.; ANJOS. G. dos. Gênero e reprodução social na agricultura familiar. Revista NERA (UNESP), v.11, p. 1-12, 2008.

JAMES, A.; JAMES, A. Key concepts in Childhood Studies. 2. ed. Sage, 2012.

JAMES, A. Giving voice to children’s voices: practices and problems, pitfalls and potentials. American Anthropologist, Flushing, v. 109, n.2, p. 261-72, 2007.

LEITE, M. I. F. P. Crianças do campo: os mudos da história? Revista Estudos Sociedade e Agricultura, n. 6, p.170-191, 1996.

MARTINS, J. de S. (Org.). O Massacre dos inocentes: a criança sem infância no Brasil. São Paulo: Hucitec, 1993.

______. O futuro da sociologia rural e sua contribuição para a qualidade de vida rural. Revista Estudos Sociedade e Agricultura, n. 15, p. 5-12, out., 2000.

QVORTRUP, J. A tentação da diversidade e seus riscos. Educação & Sociedade, v.31, n. 113, p. 1.121-1.136, out./dez., 2010.

______. Childhood matters: an introduction. In: Qvortrup. J. (Org.). Childhood Matters, Aldershot: Avebury, 1994.

______. Nove teses sobre a «infância como um fenômeno social».Pro-Posições[online], v.22, n.1, p.199-211, 2011. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-73072011000100015&lng=en&nrm=iso. Acesso em: 26 set. 2018.

SOUSA, E. L. de. “Que trabalhais como se brincásseis”: trabalho e ludicidade na infância capuxu. 2004. Dissertação (Mestrado em Antropologia) – Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, 2004

STROPASOLAS, V. L. Redefinições nos Processos de Socialização das crianças rurais. Raizes (UFPB), v. 31, p. 54-67, 2011.

TASSARA, E. T. de O. Urbanidade e periurbanidade(s). Reflexões sobre dimensões psicossociais das dinâmicas históricas. Série Documenta, Rio de Janeiro, n. 17, p. 1-19, 2007.

 

 

 

Patrícia Oliveira es Estudiante de doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Campina Grande (UFCG), Brasil, Maestría en Antropología, Bachiller y Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), Brasil. Miembro del grupo de investigación “Crias: niño, sociedad y cultura”. Actualmente viene desarrollando investigaciones sobre niños e infancias rurales en el agreste pernambucano y los cambios generacionales en ese contexto.

Flávia Ferreira Pires es Profesora de Postgrado en Sociología y Postgrado en Antropología de la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), Brasil. Autora de artículos y libros que tratan la participación social de los niños en las diversas áreas de la vida social, ha investigado últimamente los efectos del Programa Bolsa Familia en la vida de los niños y sus familias. Es una becaria productividad del CNPq desde 2012.

Mariana Garcia Palácioa es Dra. en Antropología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, donde se desempeña como docente del Departamento de Ciencias Antropológicas. Es Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Programa de Antropología y Educación (SEANSO, ICA, UBA), Argentina. Sus temáticas principales de indagación son: niñez, educación e interculturalidad, experiencias formativas y construcción de conocimiento religioso. También estudia las articulaciones teórico-metodológicas entre la antropología y la psicología interesadas en el análisis de la construcción de conocimiento. En estas líneas, ha formado tesistas, dirigido y participado en proyectos y publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales. Desde 2006, realiza trabajo de campo etnográfico con población Toba / Qom.

Emilene Leite de Sousa es Antropóloga, profesora Adjunta de la Universidad Federal de Maranhão (UFMA), Brasil. Coordina el proyecto “Saberes Indígenas en la Escuela” /MEC-SECADI, Brasil. Autora de artículos sobre infancia campesina. Líder del Grupo de Estudios Educación, Cultura e Infancia / GECI-UFMA, Brasil.