“La niñez mapuche: sentidos de pertenencia en tensión”, de Andrea Szulc

Reseñado por María Adelaida Colangelo

La niñez como campo de disputas. Un análisis antropológico de las representaciones y prácticas de y sobre los niños mapuche de la provincia de Neuquén, Argentina.

¿Por qué la referencia a la niñez indígena suele suscitar sentimientos y expresiones de simpatía y ternura? – comienza preguntándose la autora de este libro, a partir de registrar el mutuo reforzamiento de las ideas de inocencia, pureza, autenticidad que el sentido común atribuye tanto a los niños como a los pueblos indígenas.

Desde este interrogante inicial y a lo largo de las más de doscientas páginas que componen su libro, Andrea Szulc nos invita a acompañarla en la ruptura con esa noción romantizada del niño, pero también del indígena mapuche, para dar cuenta del carácter político y disputado de ambas identidades en los contextos sociales por ella estudiados. En ese sentido, el lector no debe esperar una etnografía descriptiva de las características “tradicionales” de “la” niñez mapuche, sino más bien un agudo estudio de la dimensión política que atraviesa sus heterogéneas y cambiantes construcciones.

En efecto, el foco de la autora está puesto en las disputas por la hegemonía que se despliegan en el campo de la niñez mapuche en torno de las formas de definir, nombrar, cuidar, formar, ciudadanizar a los niños o picikeche (“gente pequeña” en lengua mapuche), así como en el papel activo de los propios niños y niñas en estas luchas1. Mediante un análisis de las prácticas y representaciones de y sobre los niños mapuche, nos muestra el modo en que éstos son constantemente interpelados en su vida cotidiana por diversos actores y agencias sociales – a las que la autora llama “usinas”, en tanto productoras de mensajes y acciones -, como familias, representantes del estado provincial, iglesias católica o evangélica, organizaciones con filosofía y liderazgo mapuche, medios de comunicación, entre otras. Pero no sólo nos permite ver el modo en que los niños reciben esos mensajes identitarios, sino también como se posicionan ellos frente a los mismos y participan activamente –aunque no de manera totalmente autónoma – en la constante rearticulación de sus subjetividades. Es decir, se trata de definiciones y apelaciones de las que los niños son destinatarios, pero que ellos también interpretan y articulan, otorgando sentido a sus experiencias.

Dos premisas sobre la niñez sustentan el análisis realizado y orientan las elecciones metodológicas realizadas por la autora: el carácter de sujetos activos, posicionados y reflexivos, de los niños y, al mismo tiempo, la necesidad de enmarcar su agencia en las relaciones con diversos adultos y en las representaciones sobre la niñez que éstos ponen en juego cotidianamente. Es esta doble condición de los niños como sujetos con capacidad de agencia y reflexión, aunque condicionados por sus posiciones sociales – lo cual, por otra parte, no los diferencia sustantivamente de otros actores sociales – la que ha permitido a Andrea Szulc apostar a la realización de un trabajo etnográfico con los propios niños mapuche, recuperando sus acciones y sentidos, aunque sin dejar de considerar los discursos y prácticas que los tienen como destinatarios, a fin de evitar su esencialización.

El libro es el resultado de un prolongado trabajo de investigación etnográfica llevado a cabo a lo largo de doce años en diferentes comunidades mapuche de las zonas centro y sur de la provincia argentina de Neuquén. La continuidad y profundidad temporal del estudio realizado ha posibilitado seguir y analizar transformaciones comunitarias, institucionales, personales, ligadas a los procesos de comunalización y etnogénesis de los que los niños mapuche y sus familias participan.

El texto que compone el libro está organizado en dos partes, precedidas por una introducción y seguidas por un apartado final que recupera los debates centrales del texto y sus implicaciones para la continuidad de las investigaciones sobre el tema. Una serie de bellas imágenes fotográficas, tomadas durante diferentes momentos del trabajo de campo, constituye un recurso visual que no sólo ilustra, sino que completa las argumentaciones escritas.

La primera parte del libro, titulada “Coordenadas conceptuales e históricas”, está compuesta por dos capítulos. En el primero, la autora realiza un balance crítico de las perspectivas que sobre la niñez ha construido la antropología, para explicitar su propio enfoque teórico y metodológico, así como señalar los posibles desafíos de un trabajo etnográfico con niños. En el segundo capítulo presenta los procesos históricos que configuraron, de manera heterogénea, las relaciones entre el pueblo mapuche y los estados nacional y provincial, y cuya consideración ha llevado a situar la indagación en cuatro comunidades con distintas características: rurales, urbanas, antiguas o recientemente constituidas.

A lo largo de los cinco capítulos siguientes, que integran la segunda parte del libro, denominada “Sentidos de pertenencia en tensión”, Andrea Szulc va desplegando las diferentes encrucijadas identitarias en las que se constituye la niñez mapuche, teniendo como eje analítico los procesos de construcción de hegemonía y de articulación de subjetividades –concepto que prefiere al de identidad. En cada uno de estos capítulos se busca dar cuenta del modo en que los niños mapuche son interpelados y convocados en tanto tales por distintas agencias sociales, en ámbitos sociales particulares aunque con frecuencia superpuestos o articulados entre si, pero sin perder de vista la manera en que los propios picikeche se sitúan y actúan en el marco de esas relaciones sociales.

Así, en el capítulo 3 se pone en evidencia la heterogeneidad de la niñez mapuche a partir del modo en que las variables etaria y de género atraviesan las diferentes – y, en ocasiones, contrapuestas – apelaciones a y posiciones sociales de los niños, a los que se concibe como obedientes, vulnerables, pero también capaces y responsables, de manera divergente al modelo de niño-alumno universalizado por el sistema escolar.

El capítulo siguiente ahonda en la construcción hegemónica de la niñez mapuche y de su formación, que se produce en el ámbito de la educación formal oficial, encarnada en la escuela y complementada por la iglesia católica. A partir del análisis de los sentidos de pertenencia promovidos por el Programa de Lengua y Cultura Mapuche (PELCM) establecido en escuelas provinciales de Neuquén, así como de las miradas que sobre ello construyen los niños y sus familias, la autora muestra la articulación hegemónica entre “lo neuquino” como elemento identitario y una visión folklorizada y despolitizada de lo mapuche.

A modo de contrapunto con el anterior, el capítulo 5 da cuenta de algunos de los procesos formativos y mensajes identitarios generados hacia los niños desde las organizaciones con filosofía y liderazgo mapuche. Estas organizaciones luchan contra las perspectivas hegemónicas acerca de la niñez mapuche apoyándose en el lugar político de la lengua (de comunalización, resistencia, etc.), tanto al asignar nombres mapuche a los niños como al incorporarla como parte de los proyectos de educación autónoma, que tienen a los picikeche como destinatarios principales.

A continuación, en el capítulo 6, se retoma la articulación hegemónica de los sentidos de pertenencia de la niñez mapuche, pero poniendo el foco en los mensajes identitarios promovidos por la iglesia católica a través de sus diferentes acciones misioneras y educativas que, con frecuencia, resultan complementarias de las interpelaciones realizadas a los niños desde las agencias del estado provincial. La consideración de las propuestas de las iglesias evangélicas permite, a su vez, comprender nuevas encrucijadas identitarias en que los niños mapuche sitúan sus prácticas y representaciones.

En el séptimo y último capítulo, la autora analiza la rearticulación de subjetividades que se produce en los niños de algunas comunidades a partir de la revitalización reciente de prácticas rituales promovida, con un sentido contra hegemónico, por organizaciones con filosofía y liderazgo mapuche. La indagación en dos de los rituales revitalizados, dirigidos especialmente a los niños – el katan kawiñ y el bakutuwun – le permite mostrar el lugar central de la niñez en los procesos de etnogénesis y comunalización mapuche que se desarrollan en la provincia de Neuquén, así como la conjunción de lo político y lo cultural en las disputas identitarias.

A lo largo del recorrido realizado, Andrea Szulc logra mostrar el lugar crucial de los niños en las disputas en torno al lugar de lo mapuche y los mapuches en la provincia de Neuquén, dando cuenta de la dimensión ineludiblemente política que atraviesa los procesos de construcción de la niñez.

En ese sentido, uno de los aportes centrales del trabajo consiste en considerar a los niños como partícipes activos en la constante rearticulación de sus subjetividades, dando cuenta de su capacidad de acción y reflexión, pero sin perder de vista el carácter relacional y situado de sus prácticas y representaciones. De allí el énfasis de la autora en inscribir los procesos de construcción de la niñez mapuche en el complejo entramado entre desigualdad social y heterogeneidad cultural, entretejido de manera particular en la provincia de Neuquén. Es este cuidado por no perder de vista las relaciones de poder de las que participan – activamente – los niños mapuche, evitando “leer” sus ideas y prácticas como si fueran totalmente autónomas y transparentes, el que permite evitar el riesgo de una nueva esencialización de la niñez2 y posibilita una fructífera discusión con las propuestas de análisis formuladas en términos de “culturas infantiles”.

Volviendo al interrogante inicial, podemos decir que el libro aquí presentado contribuye no sólo a poner en duda la concepción de una niñez inocente e incapaz, mostrando el carácter heterogéneo y conflictivo de las prácticas y representaciones de y sobre los niños mapuche, sino también cuestionar “lo mapuche” como identidad y sentido homogéneos.

Referencias Bibliograficas

Szulc, Andrea. La niñez mapuche: sentidos de pertenencia en tensión. 1. ed. Buenos Aires: Biblos, 2015.

Palabras clave: niñez, mapuche, tensiones identitarias, etnografía.

Fecha de recepción: 10/04/2016

Fecha de aceptación: 20/04/2016

1 En adelante, y siguiendo la propuesta de la autora del libro, se utilizará el término genérico “niños”, abarcando tanto a mujeres como a varones, sólo a efectos prácticos, aunque sin desconocer las implicancias del uso del lenguaje en las relaciones de género.

2 Riesgo de una esencialización que, buscando evitar la concepción moderna hegemónica del niño natural y esencialmente frágil, incapaz, puro objeto de cuidados y formación, termine presentándolo, a la inversa, como inherentemente libre de condicionamientos, puro sujeto de sus pensamientos y decisiones.

 

María Adelaida Colangelo adecolangelo@yahoo.com.ar Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Argentina; Máster en Sociología por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Brasil, y Doctora en Ciencias Naturales, opción Antropología (UNLP). Docente e Investigadora en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.